Horas después del asalto de un comando de élite de la policía al hotel Las Américas en la ciudad de Santa Cruz, la madrugada del 16 de abril de 2009, el Vicepresidente Álvaro García Linera informaba que los organismos de seguridad habían desarticulado una supuesta banda de “mercenarios internacionales” que preparaba un “magnicidio” contra el presidente Evo Morales y él mismo. Ese mismo día, corría la versión de que el hecho había sido un montaje para desarticular la oposición que había surgido en Santa Cruz contra el gobierno del MAS. García basó su acusación en una documentación encontrada en el
Marcelo Telmo Salinas Mattos no era cualquier “abogado”. Era abogado del Ministerio de Gobierno en el denominado caso terrorismo. Y ya tenía antecedentes, fue sentenciado en 2011 por el delito de falsedad
More¿Quién pronunció esas palabras prepotentes? Fue el presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí, Sandro Lugo, según un informe suscrito hoy por dos policías de Potosí. La ofensiva verbal
MoreEl presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, apareció otra vez para amainar las sospechas en torno a la contratación de la italiana Técnimont. Y otra vez dos trabajadores de
MoreYacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) adjudicó al consorcio Tecnimont – Técnicas Reunidas la construcción de la primera fase de su proyecto más millonario ($us2.200 millones) en tres contratos vinculados, informó una fuente
MoreTras el reclamo, YPFB oferta por 17 días más gas de lo que pidió y puede transportar Argentina
Entre lo que resta el mes de mayo y la primera quincena de junio (17 días), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dispondrá 23,9 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) de gas
MoreUn Tribunal de Tarija sentenció hoy a Marco Antonio Aramayo, exdirector del Fondo Indígena, a cinco años de cárcel por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado, informó un
More“Declaramos: Nuestro repudio a la conducta antidemocrática y abiertamente ilegal del gobierno de Venezuela y el apoyo del gobierno de Bolivia que no nos representa”, señala el punto uno del pronunciamiento público
More“Saltaron procedimiento. Antes de difundir debió pasar por mis manos. Eso no sucedió. No me lavo las manos. Asumo mi responsabilidad, pero respondo con la verdad”, así comenzó la ministra de Comunicación,
MoreHay dos clases de periodistas: los que cuentan el día a día y los que ponen luces largas al pasado para convertirlo en historia. En Robert Brockmann confluyen ambos. Es algo así
MoreDirigentes estudiantiles de la UMSA rechazan incremento del 7% a docentes y administrativos
Dirigentes del estamento estudiantil de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) expresaron hoy su rechazo al incremento salarial del 7 por ciento para docentes y personal administrativo. En un comunicado de
More