Bolivia: ¿Matemáticamente estamos preparados para afrontar el Covid-19?
Por: Alfredo Zaconeta Torrico Cuando crees que lo escuchaste todo, viene el presidente del Estado, la mañana de este lunes, asegurando que Matemáticamente a más pruebas que se hagan, más casos Covid-19. “No me voy a cansar de hacerlo (…), a más test, vamos a…
Ecuador elige…
Por: Adalid Contreras Baspineiro El próximo 7 de febrero, con la posibilidad de balotaje el 11 de abril, más de 13 millones de votantes radicados en el Ecuador y otros países, acudirán a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, 137 asambleístas y 5 representantes al…
Un día con pollera y otro día con jean
Por: Andrés Gómez Vela Hace algo más de una década, conocí a una estudiante universitaria que, a veces, asistía a clases vestida con jeans y, a veces, con polleras. Algunos estudiantes, de verbo viperino, la llamaban: “cholita transformer”. Cuando vestía jean, era una más de…
Herencias
Por: Ana Rosa López Villegas Hay muchas formas de recordar a una persona que se ha ido. En medio de la tristeza que nos provoca la muerte, siempre aparecen esos rellanos en la memoria que nos permiten pensar en los momentos vividos con quien se…
La Paz sabe elegir
Por: Adalid Contreras Baspineiro Mi vida nómada me obligó a seguir siempre desde lejos las sucesivas elecciones subnacionales. Imaginaba que los recorridos de la votación para alcalde en Chuquiago Marka eran tan empinados y sinuosos como su geografía, por lo que las opciones de sus…
El pecado de Eva
Por: Ana Rosa López Villegas Le dediqué las líneas iniciales de la primera columna rota de diciembre a Eva Copa. En aquella ocasión escribí: “Estoy segura de que, aunque no esté activa desde un curul en este momento ni tenga el poder que tuvo hasta…
Movimientos vecinales por movilizaciones urbanas
Por: Adalid Contreras Baspineiro Pumakatari es el virtuoso sistema de transporte municipal en la ciudad de La Paz que se desliza por las principales calles raudo como el puma y sigiloso como la serpiente (katari), salvando obstáculos y brindando un servicio moderno, eficiente, seguro, confiable…
Carta abierta al 2020
Por: Ana Rosa López Villegas Querido 2020: Es difícil llamarte querido después de todo lo que le has hecho pasar al mundo entero durante estos meses, sin embargo, a riesgo de caer en los sitios comunes que solemos pisar durante todos los fines de año,…
Comunicación y nueva normalidad
Por: Adalid Contreras Baspineiro* “Nueva normalidad” es un concepto adoptado para designar hechos y formas de organización y de socialización que emergen como respuestas a situaciones de crisis extrema, y que trastocan las pautas de comportamiento habituales, instaurando otras que tienden a hacerse socioculturalmente comunes….
Artabán
La columna rota Por: Ana Rosa López Villegas* Uno de los grandes misterios de la navidad y uno de los más apasionantes sigue siendo la posible existencia de un cuarto rey mago que, según la leyenda, nunca llegó a encontrarse con los otros tres para…
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…