La política gubernamental orientada a expandir la frontera agrícola en el departamento de Pando es un proceso que está en marcha y que viene siendo liderado tanto por agroempresarios como por campesinos
MoreEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en su libro «A la mitad del camino» cuestiona a Evo Morales y a la dirigencia del Movimiento al Socialismo (MAS) haber insistido con
MoreUnicef 5.500 niñas, niños y adolescentes de inicial, primaria y secundaria de doce unidades educativas y cuatro centros infantiles del Distrito 8 de la ciudad de El Alto se beneficiarán de la
MoreSegún el monitoreo realizado por el Centro de Planificación Territorial Autonómica (CPTA), dependiente del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS), entre 1 y el 31 de agosto de 2021, en
MorePueblos indígenas demandan 36 escaños, respeto a la consulta previa y un alto a los avasallamientos
Luego de tres días de debate, el Re-encuentro Nacional por los Derechos de los Pueblos Indígenas, que reunió a 50 organizaciones, naciones y pueblos indígenas de los nueve departamentos del país, culminó
MoreIndígenas de la comunidad Cahua Grande, del Valle de Zongo en La Paz, fueron sorprendidos la mañana de este jueves por un contingente policial que llegó a esta localidad para citarlos por
MoreEstudio da cuenta que EASBA no es rentable en producción de materia prima ni a nivel industrial
El estudio Agroindustria y Amazonía boliviana: el caso de la Empresa Azucarera San Buenaventura, de Daniel Robison y publicado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), señala
MoreAnte el posible inicio de una cuarta ola de la COVID-19, la Defensoría del Pueblo alerta a las autoridades nacionales, departamentales y municipales sobre la necesidad de reforzar las medidas de cuidado
MoreA través de dos videos que circulan en redes sociales, integrantes de un grupo denominado “Willa Lluch’us” (gorros rojos), identificados en algunos medios de comunicación como afines al Movimiento Al Socialismo (MAS),
MoreSan Ignacio de Mojos, 19 de agosto de 2021.- A través de un pronunciamiento público, la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEM-B) exigió a las autoridades nacionales, departamentales y nacionales
More