Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
Por: Alfredo J. Zaconeta Torrico La exdiputada Lidia Patty, hoy denunciante del caso de supuesto golpe de Estado, recibió 1.491.178 millones de bolivianos del Fondo de Desarrollo indígena, Originario y Campesino (Fondioc),
MoreAndrés Gómez Vela* Son los profesionales de la mentira. ¿Por qué? Porque llamaron el “día de la mentira” a la verdad salida de las urnas en el referendo de 2016, cuando el
MoreHemorragia y pestilencia
Por: Ana Rosa López Villegas Beber de la copa del odio envenena. La venganza nos destiñe el alma y trae dolor. Nos ciega. Y para quienes tenemos que presenciar actos de injusticia
MoreCooperativistas auríferos se oponen al fortalecimiento de la lucha contra la minería ilegal
La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (FECOMAN LP),a través de una nota dirigida a la Comisión Económica, Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados,
MoreBolivia implementará un Programa de dos años de fortalecimiento de los mecanismos de financiamiento, a nivel nacional, departamental y municipal, para prevenir, atender y sancionar la violencia contra la niñez y las
MoreTrabajadores de Abya Yala denuncian acoso laboral y dicen que se les adeuda 10 meses de salario
La Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz y representantes de los trabajadores de Abya Yala Tv, a través de notas dirigidas a Rosario Aquim Chávez, Gerente General de este
MoreEl Ministerio de Educación, con el apoyo del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA), la UNESCO y UNICEF, presentó el documento «Consideraciones clave
MoreA través un comunicado de prensa, la Organización de Estados Americanos expresó su consideración para que desde una comisión internacional se investigue los casos de corrupción del último período del gobierno de
MoreDelegados de comunidades afrobolivianas eligieron por normas y procedimientos propios a sus representantes titular y suplente en la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, en el Congreso Regional Extraordinario del Concejo Nacional
More¿Justicia? No, es venganza
Por: Andrés Gómez Vela* —¿Alguien hizo justicia en mi caso y en el de otras personas? Por el contrario, hasta mi trabajo perdí—me dijo una persona que fue víctima de la violencia
More