Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
France 24 y agencias Políticos, activistas, periodistas. Todos fueron blanco de un espionaje telefónico masivo gracias al programa Pegasus de la firma israelí NSO Group, que afectó a 50.000 celulares en todo
MoreDW El izquierdista Pedro Castillo fue proclamado este lunes (19.07.2021) presidente electo de Perú, un mes y medio después de los comicios que ganó a la derechista Keiko Fujimori, quien retrasó su
MoreLas y los representantes de las organizaciones indígenas de la Amazonía norte y sur del Beni, de la Chiquitanía de Santa Cruz y de la región de Pando se reunirán este miércoles
MoreComitiva de líderes indígenas del TIPNIS sufren agresiones por comunarios afines a CONISUR
CIPCA Una comitiva de líderes indígenas (4 hombres y 4 mujeres) del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) que desarrolla un recorrido por las comunidades del territorio, fueron emboscados por comunarios
MorePor: Adalid Contreras Baspineiro Llamó poderosamente mi atención la estrategia del municipio de Amsterdam que busca promover una buena vida para todos (léase un vivir bien) dentro de los límites naturales de
MoreNiñas y adolescentes desde los 8 hasta los 18 años desarrollaron aplicaciones para enfrentar situaciones de su entorno que las afectan como, por ejemplo: COVID-19 y qué hacer en caso de contagiarse
MoreSi las inversiones avanzan en Vaca Muerta, podría reiniciar las exportaciones y demandar la capacidad de transporte asegurada que tiene Bolivia hacia Brasil Posicionarse en el nuevo mercado brasileño es el desafío
MoreEl gas boliviano seguirá siendo necesario para Brasil en los próximos años y Bolivia cuenta con una gran ventaja, tiene capacidad de transporte asegurada. No obstante, el país tendrá que adecuarse para
MorePor: Max Baldivieso Dentro de las diferentes realidades que tocó vivir desde marzo del año 2020, donde la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaraba al COVID -19 como Pandemia, a raíz
MoreRubén Medinacelli estuvo a un paso de ser Presidente de Bolivia la tarde del 10 de noviembre de 2019, cuando renunciaron los mandatarios de entonces, Evo Morales y Álvaro García. Esa vez,
More