Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) y la Fundación “Acción Cultural Loyola” (ACLO) fueron amenazadas por su labor en favor del proceso autonómico del territorio indígena de Huacaya en
MoreBolivia se ha consolidado como el primer exportador de castaña en el mundo desde el año 2001, logrando en la pasada gestión un 50% de participación en el mercado mundial, acumulando así
MoreEl municipio de Antequera durante la presente gestión no registra embarazos en adolescentes de la población estudiantil, de acuerdo al informe de las autoridades municipales y de salud de ese gobierno local.
MoreGonzalo Colque – ¿Biotecnología o semillas transgénicas?, es hora de llamar las cosas por su nombre
Crece la presión del gremio agropecuario del oriente para la legalización de más semillas transgénicas, pero esta demanda sectorial está posicionada mediáticamente como uso de biotecnología. Se ha hecho habitual escuchar a
MoreDe acuerdo a un diagnóstico desarrollado por el Territorio Indígena Multiétnico II (TIM-II) y la Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (CIRABO), en 2021 identificaron que solo 14 de las
MoreGolpeadas, violadas, asesinadas: en Bolivia, el índice de violencia contra las mujeres es altísimo. La ministra alemana Svenja Schulze apuesta por una política de desarrollo feminista para apoyar a mujeres afectadas. De
MoreEl pasado 10 y 11 de agosto del presente año, 35 jóvenes (19 hombres y 16 mujeres) de cinco municipios benianos se reunieron en San Ignacio de Mojos en el “Intercambio departamental
MoreEstablecidas así las cosas, cabe preguntarse si en la actual relación Estado-universidad, puede esta última cumplir este papel estratégico en el desarrollo. Para esto, deberá quedar suficientemente esclarecido si las instituciones de
More“¿No será que lo que ha sucedido es que ese bloque hegemónico que representaba a toda la región en este momento se ha fragmentado y lo que hay son elites económicas que
MorePor un grito de libertad, los periodistas de Bolivia nos declaramos en emergencia y aprobamos crear una unidad de asesoramiento y apoyo jurídico en defensa de nuestros derechos individuales y colectivos, dice
More