/

Antequera no registra embarazos en adolescentes en la presente gestión

466 views
2 mins read

El municipio de Antequera durante la presente gestión no registra embarazos en adolescentes de la población estudiantil, de acuerdo al informe de las autoridades municipales y de salud de ese gobierno local.

El Dr. Alejandro Martínez Jefe médico del Centro de Salud de Antequera indicó que para lograr ese resultado se trabajó en varias estrategias y grupos focales para que se replique ese conocimiento con sus compañeros.

“Es una buena noticia y el resultado de los trabajos efectuados que hasta la fecha no tengamos en la gestión 2022 ningún embarazo en adolescentes; y es gratificante como centro de salud en el municipio de Antequera”, señaló.

De acuerdo al informe proporcionado en gestiones pasadas se registraban entre 3 y 5 embarazos en adolescentes por año, lo que era una preocupación para los padres de familia, las autoridades municipales y de salud.

El Gobierno Autónomo Municipal de Antequera es la tercera sección de la Provincia Poopó, se encuentra a unos 97 kilómetros de la ciudad de Oruro, su economía se basa en la explotación minera y la agroganadera.

“Nos enmarcamos en la política SAFCI qué nos habla de lo que es promoción y prevención entonces ya hemos hablado con las diferentes unidades educativas, donde realizamos charlas, hemos realizado ferias de lo que es la educación sexual y cosa de que nuestros adolescentes no caigan en este tipo de equivocaciones si vale el término”, aseveró.

El jefe médico de Antequera indicó que la meta que se persigue es que no se no se registren embarazos en adolescentes o bajar a lo mínimo el índice de embarazos y se está logrando con las estrategias que se aplica en los jóvenes de secundaria.
Agregó que entre las estrategias están las charlas a equipos de estudiantes de 5 o 10 adolescentes, son quienes reciben la orientación sobre la sexualidad y las implicaciones que tiene.

“Ese grupo segmentado son quienes replican el conocimiento adquirido a sus compañeros en el aula, por dos temas, el tema Covid 19 para evitar contagios y porque no se llega de forma adecuada a grupos masivos”, señaló.

Explicó que se esta trabajando con la pre promoción y promoción, vale decir con los últimos años de secundaria de las unidades educativas Vicente Donoso y Sebastián Pagador del municipio de Antequera, además con la comunidad de Challmahuayo.

El profesional en salud sostuvo que en gestiones anteriores el centro de salud del municipio de Antequera no contaba con un responsable del área de adolescencia, pero en la presente gestión se designó a un profesional para encarar la prevención de embarazos.

El Dr. Alejandro Martínez indicó que por una solicitud del sector salud, se tiene un presupuesto especifico para el tema de Promoción y prevención de la salud en adolescentes para la gestión 2023.

“Es muy grato que en el POA 2023 se haya aprobado oficialmente un presupuesto especifico para lo que es prevención de embarazos en adolescentes, lo que nos permitirá realizar actividades como charlas, talleres, ferias y otros espacios públicos”, afirmó.

Por su parte el alcalde municipal de Antequera Carlos Vargas manifestó que se tiene que demostrar resultados de cada una de las actividades, y en el caso especifico se tiene buenos resultados.

“Estos datos nos demuestran que estamos trabajando coordinadamente con salud y no hay embarazos en adolescentes, nuestro compromiso es seguir en este camino para orientar a las señoritas y jóvenes de secundaria”, aseveró.

Facebook Comments

Latest from Blog