Horas después del asalto de un comando de élite de la policía al hotel Las Américas en la ciudad de Santa Cruz, la madrugada del 16 de abril de 2009, el Vicepresidente Álvaro García Linera informaba que los organismos de seguridad habían desarticulado una supuesta banda de “mercenarios internacionales” que preparaba un “magnicidio” contra el presidente Evo Morales y él mismo. Ese mismo día, corría la versión de que el hecho había sido un montaje para desarticular la oposición que había surgido en Santa Cruz contra el gobierno del MAS. García basó su acusación en una documentación encontrada en el
Horacio Villegas, presidente de la Cámara Nacional de Industria, habló, en una entrevista con el programa Nunca Es Tarde, sobre la posibilidad de que haya doble aguinaldo este año y los efectos
More“Pedí a la Ministra de Comunicación que haga un librito de todas las poesías que hemos escuchado, algunas son composición de los mismos estudiantes, felicito esa iniciativa”, declaró el Presidente Evo Morales
More“El gobierno la está haciendo (la carretera) calladito, silenciosamente, camuflados como camino vecinal, pero no es”, aseguró Raquel Moye, pobladora del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure (Tipnis). Moye aseguró en
MoreEl proyecto de reglamento de ética de la Cámara de Senadores, en caso de ser aprobado sin modificaciones, obligará a pedir licencia a los senadores con sentencia de autoridad jurisdiccional competente. El
MoreExembajador indígena se refugia en Chile y dice que Evo sabía de la corrupción en el Fondioc
El exembajador de Bolivia en Paraguay, Rosendo Alpiri Nomine, se declaró perseguido político del gobierno de Evo Morales y decidió refugiarse en Calama, Chile. “Estoy analizando pedir asilo”, declaró y señaló que
MoreAgustín Choque: Hola, hola. Funcionario: Agustín. Agustín: ¿Cómo es? Funcionario: Hermano, ¿qué ha pasado? Cómo le van a tomar de rehén al viceministro Agustín: Pero, ¿quién lo conoce? Hermano, puta, yo estaba
MoreEl dirigente de Panduro, Francisco Álvarez, señaló que el pasado 25 de agosto, cuando fue asesinado el Viceministro Rodolfo Illanes, la Policía se replegó después de las 5 de la tarde, luego
More“Donde el Viceministro (Rodolfo Illanes), llévenlo, que vea, que vea”, grita una voz entre el tumulto que lanzaba alaridos e imprecaciones, después que los cooperativistas constataron que había caído muerto a eso
MoreMinutos antes de ser asesinado, el viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, llamó, desesperado, a alguien por celular para pedir auxilio y advertir que su vida está en peligro, así se lo
MoreEl vice ministro de seguridad ciudadana Carlos Aparicio, en una conferencia de prensa denunció el secuestro de dos efectivos policiales quienes fueron sacados de manera violenta de sus oficinas en el municipio
More