Roxana Apaza, quien, según documentos judiciales,
«fue asesinada el 12 de octubre de 2003 en su casa en la zona de Los Andes de la ciudad de El Alto por las Fuerzas Armadas bolivianas». |
Teodosia Morales, que falleció por el impacto de
otra bala que atravesó la pared de la casa de su hermana el 12 de octubre en la ciudad de El Alto. Teodosia estaba embarazada de cinco meses. |
Marcelino Carvajal Lucero, asesinado también en la ciudad de El Alto el 12 de octubre, en la zona Tunari.
|
Jacinto Bernabe Roque, que murió el 13 de octubre
de 2003 por un disparo en Apaña, zona Sur de La Paz, mientras iba por los cerros cercanos a visitar a uno de sus hijos. Según documentos judiciales, recibió el impacto de una bala de un militar, quedó herido, se desangró y falleció. |
Arturo Mamani Mamani, muerto a tiros también en
Apaña el 13 de octubre, cuando había ido a ver su terreno de papas. |
Raúl Ramón Huanca Marquez, de 69 años, fue
asesinado por disparos de militares en Ovejuyo, zona Sur, de la cuidad La Paz. |
Lucio Santos Gandarillas Ayala, que murió de un
disparo en el abdomen por parte de los militares en la ciudad de El Alto. |
Marlene, Roxana, Teodosia, Marcelino, Jacinto, Arturo, Ramón y Lucio, las almas que «enjuician» a Goni
Latest from Blog
América Yujra Chambi De entre todas las doctrinas filosóficas y políticas, una ha estado presente en
Cada día, la población boliviana de 12 años y más aporta con 35 millones de horas
Empresas y la mediana propiedad, las tierras fiscales disponibles y no disponibles, y las tierras colectivas
Los incendios y la prolongada sequía que se registra en el norte paceño generaron una grave
Los precios del petróleo se han incrementado producto de la guerra entre Rusia y Ucrania, lo
Datos de dos Censos demuestran que los indígenas ya no son mayoría en Bolivia. Dicho de
David L. Rogers, un profesor de la Columbia Business School escribió un libro llamado “The Digital
Desde hace siete años, existe una ley que permite el desmonte de hasta 20 hectáreas de
Las mujeres indígenas de la CNAMIB, reunidas en una Asamblea Consultiva, analizaron durante tres jornadas la
En medio de un contexto de crisis ambiental que atraviesa el país, producto de los incendios