La Alcaldía de La Paz dispuso este miércoles un aforo máximo de 30% en las actividades comerciales y entidades financieras que están dentro del perímetro de Miraflores donde se activará desde este
MoreAlrededor de 80 lideresas y autoridades de las cinco capitanías de la Nación Guaraní emitieron un pronunciamiento dirigido a los cuatro órganos del Estado, a través del cual demandan la desburocratización de
MoreEl exministro de economía del gobierno de Jeanine Áñez, Branko Marinkovic, inició acciones legales en un juzgado de sentencia penal de Santa Cruz, contra el director de la Fundación TIERRA, Gonzalo Colque,
MoreCEJIS El reporte del Centro de Planificación Territorial Autonómica (CPTA) da cuenta de que entre el 1 y el 30 de enero de 20202, Bolivia registró 62.671 focos de calor acumulados; de
MoreLanzan una campaña de información para conocer las características de los seguros de hospitalización y de vida existentes en el mercado boliviano La Embajada y Cooperación Suiza a través de su Proyecto
MoreEl día lunes 7 de diciembre de 2020, en la comunidad de Urubichá, se realizó la Gran Asamblea del pueblo Indígena Gwarayu con el objetivo de aprobar el nuevo Estatuto Orgánico y
MoreUnitas Las periodistas Malkya Tudela, Giovana de la Cruz y Paola Choque ganaron las tres subvenciones de 1.000 euros del concurso de investigaciones periodísticas sobre vulneración o defensa de derechos que promovió
MoreAl menos 35 organizaciones indígenas de Bolivia deslindaron y criticaron el encuentro continental entre pueblos indígenas y organizaciones sociales convocado por el expresidente Evo Morales. Mediante un pronunciamiento, la Coordinadora Nacional de
MoreLomerío aprueba su estatuto autonómico y espera el reconocimiento por las instancias estatales
La Asamblea Extraordinaria del Territorio Indígena de Lomerío, en Santa Cruz, aprobó este viernes, a través de normas y procedimientos propios, su estatuto autonómico en el marco que les faculta la Constitución
MoreLlevan nueve días en vigilia frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y aún no consiguen una respuesta a su principal demanda. Los dirigentes del Territorio Indígena Multiétnico (TIM) 1 de las provincias
More