Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
El Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario (MIGA) con el apoyo de UNICEF convoca a niños, niñas y adolescentes que tengan entre 8 y 16 años cumplidos a participar del concurso nacional “Mi
MoreDespués de muchos años de abandono estatal de los países de la región, en la actualidad, la Amazonía pasó a ser parte esencial de la planificación y de las acciones de actores
MoreAFP y France 24 De pie frente al inmenso agujero que cavó en medio de su finca, el brasileño Antonio Silva trata de explicar por qué se convirtió de nuevo en buscador
MoreNo crujan tanto los dientes
Por: Max Baldivieso Quisiera entender qué se siente al estar parado aplaudiendo a un desbocado líder “cívico”, sin comprender su discurso lleno de amenazas, no al gobierno, sino al pueblo que dice
MorePor Enrique Ormachea Saavedra La denominada Contribución Nacionalmente Determinada (CND), elaborada por el gobierno de Evo Morales en el marco del Acuerdo de París del año 2015 y presentada por Luis Arce
MoreAnte los graves daños socioambientales generados por la contaminación minera de la cuenca del lago Poopó, integrantes del ayllu San Agustín de Puñaca interpusieron hoy una acción popular ante la Sala Constitucional
MoreEl País Mientras millones de ciudadanos estaban entretenidos gastando dinero en el Día del Soltero, el Black Friday chino, el mayor festival de compras online del mundo, la élite política de la
MoreIndígenas demandan al gobierno dar cumplimiento a la Ley N° 1198 para avanzar en su autonomía
A través de un manifiesto que emitieron el Territorio Indígena Multiétnico (TIM 1), el territorio Cavineño (Beni), la Nación Monkoxi de Lomerío (Santa Cruz) y Tapacarí Cóndor Apacheta (Oruro), demandaron a las
MoreDW La cuarta ola del SARS-CoV-2 avanza a paso firme en Alemania, donde el Instituto Robert Koch (RKI), entidad que lleva el control de las cifras de la pandemia en el país
MoreEFE Las jornadas de encuentro en la Conferencia sobre el Cambio Climático, COP26, continúan y los participantes de distintas regiones dan a conocer sus respectivas realidades demandas y propuestas. En esa línea,
More