Tiempo de humanidad
Apenas despertamos y nos asaltan las cosas pendientes de ayer. Siempre nos falta tiempo, queremos horas de 120 minutos y minutos de 120 segundos y días de 48 horas. Todo transcurre rápido, cuando nos damos cuenta ya estamos durmiendo otra vez y despertando de nuevo…
Redistribuir la palabra
Pánfilo Zurita vive en una población boliviana llamada Independencia. Hace un año informó en el noticiero central de Educación Radiofónica de Bolivia, Erbol, que dos comunidades disputan con violencia el control de un manantial. Pocos periodistas se percataron de los efectos que causa la falta…
«Los» periodistas
La generalización, la inferencia y la deducción es causa de muchas actitudes xenófobas, racistas y estereotipadas que se asientan en el lado emocional del individuo e inoculan en el ser colectivo un virus que aniquila la racionalidad, cualidad que nos diferencia de los animales. Eso…
Historia en contra ruta
Hasta hace unos años nada más, mineros, obreros, fabriles, intelectuales, profesionales salían a las calles, se manifestaban, marchaban, hacían huelgas de hambre y morían para que les dejen votar y vivir en democracia, usurpada por ese entonces por la derecha fascista. Hoy 2008, grupos de…
Logias
“Las logias son afectas a los directorios y consejos, organismos a los que les es fácil llegar porque la cantidad de votantes siempre es reducida y ese derecho está reservado a algunas élites. A través de la “democracia del teléfono” estos organismos de las sombras…
Oposición
La oposición adquiere la descomunal fuerza de Hulk cada vez que consume el narcótico llamado Unión Juvenil Cruceñista. Se envalentona y se asemeja a los 300 griegos espartanos que resistieron al Rey de Persia, Xerxes. Recuperó bastantes energías desde aquel diciembre de 2005, cuando quedó…
El Rector del Racismo
Con Jaime Barrón se cae la teoría de Lombroso. Las malas personas y racistas no nacen, como sostenía el criminólogo italiano, sino se hacen o los convierten. ¿Quién convirtió a Barrón… de Rector de la gloriosa Universidad San Francisco Xavier en Rector del Racismo? ¿El…
Santa Cruz diversa
Unos pequeñísimos granos de arena se incrustan entre mis dientes como señal de gélida bienvenida en una ciudad habitualmente calurosa. Un surazo otoñal corre por sus calles adormecidas por el clima y la temperatura política. Llegó seguido a Santa Cruz por razones de trabajo, pero…
Periodista
Parménides explicó, en su tiempo, el origen del mundo con un brillante razonamiento: el ser es, el no ser no es. Esta contundencia lógica es ideal para desarrollar una tipología de los seres engendrados por la comunicación y los medios, y definir el ser periodista…
El mito del centralismo
En 21 años de democracia, la élite cívica (oligarquía, casta, burguesía, como usted quiera llamarlo) tuvo 53 ministros[1], desde Percy Fernández, pasando por Carlos Dabdoub hasta Carlos Saavedra Bruno. Durante 252 meses ocuparon los cargos más decisivos del aparato del Estado –Cancillería, ministerios de Hacienda,…
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…