Cabildo de La Paz por la paz de Bolivia
El cabildo de La Paz debe ser por la paz del país. No puede ser ni por si acaso para esbozar el desdeñable rostro de la guerra, sino para amplificar el latir unísono de 10 millones de corazones que aman a Bolivia. Tiene que ser…
Branko
No es Bronco, es Branko, por si acaso. Es el presidente del comité Cívico Pro Santa Cruz y fue acusado por dirigentes del pueblo guarayo de haberse apropiado de forma ilegal de una laguna perteneciente a esa TCO. El actual gobierno lo ha denunciado por…
Huele a fascismo
Si los indígenas tienen justicia comunitaria, ¿por qué los cívicos cruceños no pueden tener tribunales propios? Si quechuas, aymaras, guaraníes, moxeños pretenden ser reconocidos con ciudadanía particular, antes que bolivianos, ¿por qué los pobladores del primer anillo de Santa Cruz no pueden tener ciudadanía cruceña?…
Radios sin empresarios ni políticos
No es conveniente malversar la palabra. Menos privatizarla o monopolizarla. Tampoco vetarla o censurarla. Sin embargo, sí puede ser administrada por el Estado, comprendido como encarnación jurídica de la sociedad, en su proceso de masificación con el fin de crear condiciones equitativas en la apertura…
Oxigeno para la Asamblea
¿Fracaso? No. Si hubiera fracasado, parte de los bolivianos ya habría abandonado leyes y hubiera tomado las armas. Sin embargo, la derecha del país, compuesta por los políticos y empresarios mimados por las dictaduras y la democracia en sus primeros 20 años, busca el fracaso…
Hablan las armas, fracasa la democracia
Las armas hablan cuando las razones callan. El político convoca a las armas cuando pierde su facultad de pensamiento. Una persona convoca a seres armados por miedo a la debilidad de sus propios argumentos. Pues, quien tiene razones compatibles con la realidad no toma las…
Evo a medias
Le crispan los medios. Ve micrófonos y siente que está ante ametralladoras y en el paredón de un polígono electrónico. Para autoafirmarse se autoengaña y cree que los periodistas son masistas, cuando en realidad son solo periodistas porque los masistas dejaron de ser periodistas para…
¡Qué huevada! Valverde no me conoce
Estoy hablando de Carlos, el ahora opinador de Tv. Debe presumir que, si él no me conoce, no existo, como si su palabra diera existencia a las personas. Así de poderoso se cree. Toda una celebridad. Yo, como periodista, sí le conozco, lo conocí cuando…
jueces sin justicia
La ley es “el guardián” de las autoridades y éstas son los guardianes de la Ley. Son indisolubles porque la fuente de origen de la autoridad es precisamente la Ley. Por ello, todas las acciones de los representantes se circunscriben en el marco legal, aunque,…
Propuesta sobre medios
El periodismo es un producto colectivo. El ejercicio del periodismo está regulado por la Constitución, la Ley de Imprenta, el Estatuto del Periodista y otras normas éticas. En otras palabras, la profesión va entre la ética y la Ley.Revisados los cuerpos jurídicos, no hay un…
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…