Arturo Choque Montaño (Periodista) Admitámoslo aunque duela: la marcha que nuestras gloriosas FF.AA. compusieron para el Presidente es fea. Nuestros militares de hoy no han heredado la lira de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, a quién su propio himno pinta como “poeta y soldado”. Y claro, produce un agudo dolor en el nacionalismo que la más alta investidura del país no tenga loores a su altura, una canción que refleje el sentir nacional sobre nuestro Gracioso Líder. Por esto os convoco oh bardos revolucionarios, herederos de Maiakovski, raperos plurinacionales, defensores del pueblo que escriben odas
¿Nosotros pobres porque ellos ricos?
Sin ánimo de ofender Doña Purísima Catilipo Bolivia es pobre porque los gringos pendejos nos robaron nuestros recursos naturales desde el origen de los tiempos y lo hicieron (siempre/siempre) con la ayuda
MoreIván Lima El hecho trascendental que cambia la calificación jurídica y una eventual sentencia es la verificación exacta del lugar donde sucedieron los hechos. La versión de la Fiscalía chilena nos dice
MoreUna conversa con el director del CEDIB: Marco Gandarillas por: José Luis Saavedra El propósito del presente artículo es reflexionar acerca de las problemáticas que hoy están atingiendo al Centro de Documentación
MoreIván Lima 1. El principio de legalidad penal permite al Legislador la regulación de las acciones típicas, en el marco previsto por la Constitución Política del Estado y el Bloque de Constitucionalidad.
MoreSin ánimo de ofender Doña Purísima Catilipo El MAS es un poco dionisiaco. Y con el MAS, casi el país entero. La legitimidad del MAS y así la legitimidad de la vida
MoreLa felicidad de los bolivianos
Indudablemente, no deja de llamar la atención, la anunciada realización de la “encuesta del vivir bien”, por parte del Instituto Nacional de estadística INE, cuyo objetivo es medir el nivel de “Felicidad
MoreIván Lima El presente artículo es una respuesta a las notas presentadas por los abogados y ex Autoridades Carlos Alarcón y Jose Antonio Rivera, con relación al artículo 168 de la Constitución.
MoreAgua: cuando el Estado falla
También fracasaron las representaciones alteñas en la administración de Epsas, igual que las indígenas en el Fondioc. “El gobierno no tiene políticas públicas ni sabe lo que sucede”. Rolando Carvajal, especial para
More¿Evo se apaga y Mesa resplandece?
No me jodan camaleones. Ambas cosas son mero deseo. El deseo que tenemos en Sopocachi de que Evo Morales haga maletas de una puta vez y de que Mesa, el más guapo
MoreEmpiezo pidiendo disculpas a las/os lectoras/es de Rimay Pampa por la aparente desactualización del presente artículo, no obstante, considero que la decadencia ética y política de y en el gobierno del Estado
More