Horas después del asalto de un comando de élite de la policía al hotel Las Américas en la ciudad de Santa Cruz, la madrugada del 16 de abril de 2009, el Vicepresidente Álvaro García Linera informaba que los organismos de seguridad habían desarticulado una supuesta banda de “mercenarios internacionales” que preparaba un “magnicidio” contra el presidente Evo Morales y él mismo. Ese mismo día, corría la versión de que el hecho había sido un montaje para desarticular la oposición que había surgido en Santa Cruz contra el gobierno del MAS. García basó su acusación en una documentación encontrada en el
Puerto Rico/ Perla del Acre El soldado Walter Guido Mamani Choque, perteneciente al Regimiento de Infantería Bruno Racua, falleció la tarde del miércoles 10 de mayo en el municipio pandino de Puerto
MorePor primera vez en 35 años de democracia, se conoció este miércoles una prueba escrita de una orden para cobrar el 10% del costo total de una obra, porcentaje denominado “diezmo” y
MoreCon esos términos se refirió Isabel Terrazas, Jefa de la Unidad de Comunicación del Ministerio de Educación, al periodista Gonzalo Rivera, según una carta de renuncia enviada por una funcionaria al ministro
MoreEl Consejo de la Magistratura decidió aplicar el Reglamento de Autoridades Judiciales en Ejercicio y despedir a casi un centenar de jueces que tienen sentencias, acusación formal, o más de dos procesos
MoreConfederación de la Prensa pide cesar persecución judicial y política contra Wilson García
La Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (CSTPB) rechazó hoy la “persecución judicial y política” que sufre el periodista Wilson García desde hace un año a causa de un
MoreEl ministro de Relaciones Exteriores señaló que Chile debe estar «vigilante» y defender los intereses del país y su territorio. Sin embargo, aclaró que es «importante mantener una actitud prudente». Antes de
MoreHace un año como hoy, 10 de mayo, el periodista Wilson García Mérida recibía una “citación para imputado” y dos días después se refugiaba en Brasil, donde permanece hasta la fecha. Su
MoreEl dirigente de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (CSTPB), Héctor Aguilar, declaró hoy que la libertad de expresión “goza de muy buena salud” y agregó, en vísperas
MoreConfederación de la Prensa instruye a dirigentes asistir a una reunión con Evo el Día del Periodista
El Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia instruyó a las federaciones departamentales y sindicatos afiliadas a participar en una reunión con el Presidente Evo
MoreVioleta Michelle Ayala Grágeda bordea la edad más productiva del ser humano, esa parte de la existencia donde el conocimiento se macera con la experiencia. Nació en Cochabamba el 16 de febrero
More