Adalid Contreras Baspineiro El diálogo político es la expresión de la voluntad integracionista que permite avanzar por el sendero de los acuerdos traducidos en tratados, normas y acciones de cooperación, solidaridad y
MorePor Enrique Ormachea Saavedra Cuando el gobierno de Evo Morales planteó el objetivo de incrementar la producción agropecuaria destinada a la exportación, sostuvimos desde el CEDLA que se trataba de un planteamiento
MorePor: Max Baldivieso El pensamiento es el coraje de la desesperanza, una visión que es especialmente pertinente para nuestro momento histórico, cuando como regla general aun el más pesimista de los diagnósticos
MorePor: Carlos Arze Vargas Después de más de un año de las primeras movilizaciones de ciudadanos que demandaban la devolución de sus aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el
MoreCorocoro: ¿minería estatal en crisis?
Por: Alfredo Zaconeta Torrico Desde la época preincaica, Corocoro —ubicado en la provincia Pacajes del departamento de La Paz— fue uno de los territorios mineros más importantes de Bolivia debido a los
MorePor: Adalid Contreras Baspineiro Cuando llega covid-19, en nuestro continente de economía reprimarizada y sujeta a la caída de los precios de los commodities, según la CEPAL teníamos 190 millones de pobres.
MorePor: Max Baldivieso “Todas las democracias albergan a demagogos en potencia y, de vez en cuando, alguno de ellos hace vibrar al público. Ahora bien, en algunas democracias, los líderes políticos prestan
MoreDespojo de tierras y marcha indígena
Por Enrique Ormachea Saavedra La XI “Gran marcha por la defensa de nuestro territorio, identidad y cultura de nuestros pueblos”, que en el momento de la publicación de este artículo ya habrá
MorePor: Vasileiv Seoane Garcia Parto de la premisa que los Pueblos Indígenas, son lo más legítimo que tenemos, son ancestralmente dueños de estos territorios que ahora se conocen como Santa Cruz, Paraguay,
MoreParadigmas de retaguardia
Por: Adalid Contreras Baspineiro Boaventura de Sousa Santos afirma que ya no necesitamos teorías de vanguardia, sino teorías de retaguardia para acompañar la dinámica de los movimientos sociales y, complementamos, también para
More