Por: Andrés Gómez Vela En 1936, la revista Literary Digest hizo una encuesta con una muestra de dos millones, en Estados Unidos. Segura de su sondeo, anunció el triunfo del candidato republicano
MorePor: Juan Zarate Yo, desde que era adolescente, en las décadas de 1990, denoto que: los gobiernos que gobernaron el país, siempre han sido excluyentes y anárquicos o confusos, utilizando al pueblo
MoreFraming en proceso electoral
Por: Adalid Contreras Baspineiro Acudimos al framing, o teoría del encuadre, para analizar las informaciones que dominan la agenda en el contexto del proceso electoral, tomando en cuenta los condicionamientos que median
MorePor: Max Baldivieso (*) «La nueva normalidad tendrá que construirse sobre las ruinas de nuestras antiguas vidas o surgirán barbaries. No se refiere únicamente a reforzar los sistemas de salud de todo el mundo,
MoreLa balanza y el Devorador
Cuando era niña solía acompañar a mi abuela al mercado Campero de Oruro para hacer las compras. Lo que más me llamaba la atención era ver cómo la casera de las verduras
MoreRecuerdo que de adolescente, solía escapar a la plaza San Francisco, la que hoy es la Plaza de los Héroes en La Paz, para escuchar al pajpaku del día. Resultaba muy entretenido
MoreDe La Razón del conflicto de interés y del razonable arte de tirar la piedra y esconder la mano
Miscelánea (Ex)Palaciega 9 Por: Ricardo Aguilar A. Es ya un hábito de los miembros de las élites del masismo “ilustrado” taparse los oídos ante las críticas directas que se les hace. Mediante
MoreLa traición del MAS a los indígenas
Por: Andrés Gómez Vela* Segundina Flores, dirigente de las “Bartolinas”, me dejó pensando el 14 de agosto, cuando afirmó que los indígenas fueron traicionados por los “señores clase media” que manejaron el
More(*) Por: Gonzalo Colque Defienden sus intereses bajo el manto de cruceñidad, poniendo por delante sus intereses como si fueran los de Santa Cruz, confundiendo y confrontando a los bolivianos. El debate
MorePor: Mas Baldivieso “El único medio de renovación consiste en abrir los ojos y contemplar el desorden. No se trata de un desorden que quepa comprender. He propuesto que lo dejemos entrar,
More