El Gobierno determinó retrasar por segunda vez el inicio de operaciones de la Gestora Pública del Seguro Social a Largo Plazo (GPSSLP), informó una fuente vinculada al Poder Ejecutivo y señaló que
MoreFuncionarios del Ministerio de Economía y Finanzas organizan para este viernes 22 de septiembre un concierto solidario en favor del extitular de esa cartera Luis Arce. Según consta en un afiche, el
MoreAgencias.- Un fuerte terremoto de magnitud 7,1 sacudió este martes fuertemente la capital mexicana y causó al menos dos muertos, según la cifra provisional que dio el Gobierno de México, un saldo
MoreEl MAS pide al TCP desobedecer el mandato del voto que ordenó a Evo dejar el gobierno en 2020.
El Movimiento al Socialismo (MAS) pidió ayer al Tribunal Constitucional Plurinacional, a través de una acción de inconstitucionalidad abstracta, habilitar al presidente Evo Morales a una cuarta repostulación. La solicitud fue realizada
MoreAgencias.- El fiscal José Domingo Pérez solicitó tomar declaraciones de Marcelo Odebrecht, empresario brasileño que cumple hoy prisión, por las anotaciones en su celular en las que aparece la palabra «Keiko» que
MoreAgonizaba diciembre de 2014 y había acabado una reunión de masistas en La Paz en la residencia presidencial. Fue un día malo para Damián Condori. El presidente Evo Morales le había dicho
MoreUno de los ocupantes del minibús amarillo, que escapaba de policías montados en motocicletas, no tuvo mejor idea que activar la filmadora de su celular para grabar como evidencia la persecución, digna
MoreA eso de las seis de la mañana de hoy, domingo, la Policía comenzó a intervenir el bloqueo de caminos de los pobladores de Achacachi, en la ruta La Paz – Copacabana,
More¿Por qué una ley de bosques?
#gentedebuenafe Licy Tejada Soruco Más de 2 millones de hectáreas en las que nunca debió ocurrir desmonte fueron desmanteladas en una década. Es decir, un promedio de 200 mil hectareas se desmontaron
MoreEl censo de 2001 registró 741 pobladores en las comunidades indígenas, ubicadas dentro de la zona colonizada del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). Once años después, la población indígena
More