El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, observó durante un operativo de verificación a las oficinas de Derechos Reales (DDRR) en La Paz, una serie
MoreAnte las diferentes versiones de prensa nacional e internacional, que informaron la posible venta de activos de Glencore en Bolivia, el presidente Ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), Eugenio Mendoza,
MoreFundación Tierra Los pobladores de Tres Hermanos, una comunidad tacana del norte de La Paz, viven temerosos por la presencia del ingenio azucarero San Buenaventura. Han notado que algo anda mal desde
MoreLa actividad minera de Milluni envía aguas ácidas hacia la cuenca Katari y a estas se suman las aguas residuales de la aglomeración urbana de El Alto, contaminando los cultivos, el ganado
MoreMediante una nota dirigida al Sindicato de Trabajadores Mineros de Bolívar, la transaccional Glencore, a través de su Sociedad Illapa S.A., evitó afirmar o rechazar la posible venta de su participación en
More“Proponemos la creación de un Comité de Inmunización entre el sector público y el sector privado”, dice el punto uno de la “Declaración de La Paz”, emitido hoy por el Congreso Nacional
MoreCEJIS A través de distintos votos resolutivos, las y los corregidores del Territorio Indígena Multiétnico (TIM I), en Beni, demandaron al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Asamblea Legislativa Plurinacional, Ministerio de Desarrollo Rural
MoreFundación Tierra Representantes de tres pisos ecológicos del altiplano de La Paz, los valles de Cochabamba, Chuquisaca, así como de la gran Chiquitanía boliviana, se pronunciaron contra el tráfico de tierras en
MoreCEJIS Las y los representantes del pueblo indígena Cavineño, en Beni, entregaron este lunes 3 de mayo, una propuesta de trabajo a la recién posesionada alcaldesa de Reyes, Mercedes Molina, a fin
More¿Somos nosotros mismos?: La contaminación del río Katari crece a la par de la urbanización
La contaminación en la cuenca del río Katari “expresa las consecuencias del acelerado, desordenado y desigual proceso de urbanización” en los municipios asentados en su curso, pero en particular de El Alto,
More