En una conferencia realizada este viernes, la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de La Paz FEDECOMIN LP R.L., la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz FECOMAN LP
MoreFrente a la preocupación respecto a los conflictos de interés que pueden estar presentes en el proceso llevado a cabo por Gobiernos y Naciones Unidas, el Movimiento Agroecológico Boliviano (MAB) convocó a
MoreCEJIS Las cinco organizaciones indígenas que aglutinan a los 18 pueblos del Beni, desarrollaron una agenda programática de seis ejes que deberá ser implementada en el quehacer de sus representantes en los
MoreEl investigador del Centro de Estudios Para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Enrique Ormachea, sostiene que los conflictos por la tierra en la Chiquitanía son el efecto de una política estatal,
MoreGobierno anuncia realización del Censo de Población y Vivienda para el 16 de noviembre de 2022
El presidente Luis Arce informó este miércoles que el gabinete de ministros aprobó el Decreto Supremo que declara prioridad nacional el Censo de Población y Vivienda para 2022. “Hoy en Gabinete aprobamos
MoreLas y los representantes de las organizaciones indígenas de la Amazonía norte y sur del Beni, de la Chiquitanía de Santa Cruz y de la región de Pando se reunirán este miércoles
MoreComitiva de líderes indígenas del TIPNIS sufren agresiones por comunarios afines a CONISUR
CIPCA Una comitiva de líderes indígenas (4 hombres y 4 mujeres) del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) que desarrolla un recorrido por las comunidades del territorio, fueron emboscados por comunarios
MoreNiñas y adolescentes desde los 8 hasta los 18 años desarrollaron aplicaciones para enfrentar situaciones de su entorno que las afectan como, por ejemplo: COVID-19 y qué hacer en caso de contagiarse
MoreSi las inversiones avanzan en Vaca Muerta, podría reiniciar las exportaciones y demandar la capacidad de transporte asegurada que tiene Bolivia hacia Brasil Posicionarse en el nuevo mercado brasileño es el desafío
MoreEl gas boliviano seguirá siendo necesario para Brasil en los próximos años y Bolivia cuenta con una gran ventaja, tiene capacidad de transporte asegurada. No obstante, el país tendrá que adecuarse para
More