Indígenas de la comunidad Cahua Grande, del Valle de Zongo en La Paz, fueron sorprendidos la mañana de este jueves por un contingente policial que llegó a esta localidad para citarlos por
MoreEstudio da cuenta que EASBA no es rentable en producción de materia prima ni a nivel industrial
El estudio Agroindustria y Amazonía boliviana: el caso de la Empresa Azucarera San Buenaventura, de Daniel Robison y publicado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), señala
MoreAnte el posible inicio de una cuarta ola de la COVID-19, la Defensoría del Pueblo alerta a las autoridades nacionales, departamentales y municipales sobre la necesidad de reforzar las medidas de cuidado
MoreA través de dos videos que circulan en redes sociales, integrantes de un grupo denominado “Willa Lluch’us” (gorros rojos), identificados en algunos medios de comunicación como afines al Movimiento Al Socialismo (MAS),
MoreSan Ignacio de Mojos, 19 de agosto de 2021.- A través de un pronunciamiento público, la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEM-B) exigió a las autoridades nacionales, departamentales y nacionales
MoreEl Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS), a través de un comunicado, denuncio al concejal municipal de San Ignacio de Moxos Rudy Arias Salas de la agrupación política “TODOS”, por
More¿Estás entre los 1.464.375 personas que pueden solicitar la devolución de sus aportes a la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP)? Y… ¿crees que te conviene retirar una parte o la totalidad
MoreEl último informe, de agosto de 2021, del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) alertó que existe evidencias sobre los cambios recientes en el clima y bajo este enfoque
MoreLas energías eólica y solar son las que hoy tienen mayor desarrollo, junto con la búsqueda mayor eficiencia en las operaciones de upstream. La transición energética es una realidad y las empresas
MoreUNITAS: el 2020 se registraron 201 vulneraciones a las libertades fundamentales en Bolivia
Durante el año 2020 se registraron un total de 201 vulneraciones a las libertades fundamentales en Bolivia, vale decir a las libertades de expresión, de asociación, de reunión pacífica y derecho a
More