Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
El día que su tío Yoni preguntó a Aracely (21): ¿por qué tienes un ojo morado? Y ella mintió: “me golpee en la puerta”; sus días estaban contados. En la chaqueña Muyupampa,
MoreFundación Tierra critica al gobierno por plantear superar el extractivismo con más extractivismo
La Fundación Tierra criticó al gobierno del presidente Evo Morales por pretender “superar el extractivismo con más extractivismo” y erigir al Estado Plurinacional en protagonista central de este proceso “funcional al capitalismo
MoreVenezuela está azotado por una grave crisis económica y los más jóvenes son los más vulnerables. Las últimas cifras publicadas por el ministerio de Salud del país muestran un aumento en la
MoreVocibus volutpat reprimique eum cu, his nonumy voluptua lobortis et, eum periculis assueverit reformidans at. Amet sanctus neglegentur at sed, saepe scaevola atomorum mea ex. Mutat nostro an eos. In atqui deleniti
MoreDocentes y administrativos de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) acordaron hoy con el estamento estudiantil un incremento salarial del 5 % retroactivo de enero, informó la Federación Universitaria de Docentes
MoreLa Central Obrera Boliviana (COB) llamó hoy al Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, “verdugo del pueblo trabajador” por haber “judicializado y criminalizado la huelga y el paro” y haber “conculcado el
MoreMarcelo Telmo Salinas Mattos no era cualquier “abogado”. Era abogado del Ministerio de Gobierno en el denominado caso terrorismo. Y ya tenía antecedentes, fue sentenciado en 2011 por el delito de falsedad
More¿Quién pronunció esas palabras prepotentes? Fue el presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí, Sandro Lugo, según un informe suscrito hoy por dos policías de Potosí. La ofensiva verbal
MoreEl presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, apareció otra vez para amainar las sospechas en torno a la contratación de la italiana Técnimont. Y otra vez dos trabajadores de
MoreHernán Cabrera Palmasola y la salud son dos realidades y dos grandes problemas. Tienen muchos rasgos iguales y compartidos. Comunes porque nos desnudan a una sociedad en su real dimensión y al
More