Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
Por Alfredo J. Zaconeta Torrico — — El 28 de octubre de 2019 el ahora ex vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera en conferencia de prensa, pretendió graficar las movilizaciones seguidas
More—¿Jeanine Añez es Presidenta constitucional o Presidenta de facto?— preguntó la periodista Ximena Antelo al entonces candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, en su programa “No mentirás”, el pasado 30
MoreLa vena artística beniana
Por: Ana Rosa López Villegas El 18 de noviembre pasado se celebraron los 178 años de fundación del departamento de Beni, el segundo más grande de Bolivia y cuya economía se basa
MoreEn Beni, indígenas del TIM 1 definen para el 12 de diciembre la aprobación de su estatuto autonómico
La reunión de corregidores el Territorio Indígena Multiétnico (TIM 1), en San Ignacio de Mojos, Beni, decidió este martes 17 ratificar el 12 de diciembre próximo como fecha para la aprobación de
MoreEl Clarín Los diputados rusos aprobaron este martes un proyecto de ley que garantizará la inmunidad judicial vitalicia a los expresidentes, una medida que parece hecha a medida a favor del actual
MoreUnicef Aproximadamente seis mil personas, miembros de mil doscientas familias de quince comunidades de los municipios chiquitanos de Concepción, San Ignacio y El Puente (Santa Cruz) y que sufren los incendios forestales
MoreEl Periódico Hace varios días que Perú acapara titulares de la prensa internacional por sus disturbios y manifestaciones. Este domingo, tras dos jornadas especialmente violentas en las que perdieron la vida dos
MoreEn la Chiquitanía, indígenas de Lomerío inauguran su sistema de provisión permanente de agua potable
CEJIS En medio de la sequía de la región de la Chiquitanía, en Santa Cruz, los indígenas de la comunidad de La Asunta, en el territorio de Lomerío, inauguraron este sábado su
MoreSegún el reporte del Centro de Planificación Territorial Autonómica (CPTA), durante el mes de octubre de 2020, se registró 20.537 focos de calor acumulados en territorios indígenas y áreas protegidas de Bolivia.
MorePIEB La situación educativa de niños, niñas y adolescentes en América Latina tiene múltiples aristas perjudiciales, según UNICEF, y no se prevé un retorno a la actividad escolar en condiciones adecuadas. Solo
More