Arturo Choque Montaño (Periodista) Admitámoslo aunque duela: la marcha que nuestras gloriosas FF.AA. compusieron para el Presidente es fea. Nuestros militares de hoy no han heredado la lira de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, a quién su propio himno pinta como “poeta y soldado”. Y claro, produce un agudo dolor en el nacionalismo que la más alta investidura del país no tenga loores a su altura, una canción que refleje el sentir nacional sobre nuestro Gracioso Líder. Por esto os convoco oh bardos revolucionarios, herederos de Maiakovski, raperos plurinacionales, defensores del pueblo que escriben odas
Por: José Luis Saavedra Hace exactamente un año, los pobladores de Achacachi, que ya estaban en emergencia, organizaron una vigilia y un paro de 48 horas por falta de informe del Alcalde Edgar
MoreAl ser orureña he vivido siempre con el ritmo del carnaval, recuerdo en mi infancia los días de carnaval en medio de los juegos con agua y los bailes tras los conjuntos,
MorePor: Abraham Quiroga No podemos menos que solidarizarnos con las familias que perdieron sus seres queridos por la explosión de una garrafa durante la entrada del Carnaval de Oruro 2018. Es evidente la
MorePor: Ernesto Bascopé Con frecuencia se ha comparado a la actividad política con el teatro. Comparación razonable, en efecto, si consideramos que en ambos casos se trata de encarnar un personaje, de hacerlo
MorePor: Abraham Quiroga En días pasados se hizo viral en las redes sociales una flagelación -al parecer con un tubo- propinada por una joven a su hijo de aproximadamente 3 años de edad;
MoreDel Profe Edgar Lora Mientras que en estas fechas se proclama la paz en todo el planeta, mientras los “millenials” y los “z” nos señalan el camino de la paz, aparece en
MoreDe ética y moral…
No resulta fácil tomar la palabra en una universidad secuestrada por el poder omnipresente de la primera autoridad. Sin embargo, en mi condición de mujer libre y autónoma, no puedo sino reaccionar
MoreMirko Orgáz García/Hora 25 Marcelo Quiroga terminó su alegato en 1979 con una premonición: “Sabemos, ¡que más pronto que tarde, se cobrarán esto que estamos haciendo! ¡Estamos dispuestos a pagar este precio!
MoreEl MAS y la Corrupción Corporativa
Paola Cortés Martínez No todo el mundo puede ser corrupto, la corrupción es una “prerrogativa” oscura de quien tiene poder. Es desde el poder que se va organizando el horizonte amplio de la corrupción.
MoreMarca País, imagen del gobierno
Fernando Navia Las autoridades de gobierno dicen que el propósito de la nueva Marca País es proyectar “una imagen de país en despegue, con énfasis en su poderío productivo y su política del vivir bien,
More