Horas después del asalto de un comando de élite de la policía al hotel Las Américas en la ciudad de Santa Cruz, la madrugada del 16 de abril de 2009, el Vicepresidente Álvaro García Linera informaba que los organismos de seguridad habían desarticulado una supuesta banda de “mercenarios internacionales” que preparaba un “magnicidio” contra el presidente Evo Morales y él mismo. Ese mismo día, corría la versión de que el hecho había sido un montaje para desarticular la oposición que había surgido en Santa Cruz contra el gobierno del MAS. García basó su acusación en una documentación encontrada en el
La Paz, 06 de marzo (UNITAS). – Durante tres días, Santa Cruz será el escenario principal del debate y reflexión sobre urbanismo a nivel regional, gracias a la conferencia “Diálogos Urbanos” que
MoreGobierno invita a colegios para cumplir la “iniciativa de Evo” de coser la bandera más grande
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Eugenio Rojas, invitó a colegios, por medio de cartas, a participar de la “iniciativa” del presidente Evo Morales en la confección y entrega de
MoreLa tarde del 20 de septiembre de 2003, Marlene, de ocho años, estaba en su casa de adobe en Cariza, a tres kilómetros de Warisata, departamento de La Paz. Cuando iba de
MoreLa Asamblea General Estudiantil (AGE) de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) determinó este lunes “no asistir al desfile cívico” de la urbe alteña debido al problema presupuestario que atraviesa. «(La
MoreDueño de Radio Éxito dice que no despidió a Pablo Llano, pero lo critica por apoyar el 21F
El comunicador Plano Llano denunció ayer que fue despedido de Radio Éxito después de haber participado como presentador en la concentración ciudadana del miércoles 21 de febrero (21F). El propietario del medio
MoreCuatro zonas de la población de Guanay quedaron hoy inundadas por el desborde del rió Mapiri y alrededor de 700 familias fueron afectadas, informó Pedro Blanco, vecino de esa población ubicada en la
MoreEvo perdió 30% de apoyo en El Alto y 20% en dos poblaciones del Chapare entre 2009 y 2016.
En las elecciones nacionales de 2009, el entonces candidato Evo Morales logró 96% de apoyo en Villa Tunari, su cuna política; en el referendo del 21 de febrero de 2016 bajó a
MoreFoto referencial: AFP Al menos 35 grupos de la red social WhatsApp fueron creados el pasado 21 de enero para organizar las movilizaciones ciudadanas del 21F, fecha conmemorativa del referendo de 2016
MoreLas plataformas digitales han obligado a las diferentes instituciones policiales de la región a acomodarse a las exigencias tecnológicas de las últimas décadas, motivados por mejorar sus canales de información con la
MoreLa perrita Koky se cobijó sobre cajas de cerveza para evitar el agua que inundó la casa de su amo, Guillermo Vargas, en la fronteriza D’Orbigny. La tristeza del animal transmite el
More