/

Declaran estado de emergencia y movilización permanente en defensa de Tariquía

304 views
3 mins read
Varias fueron las movilizaciones que se dieron en defensa de la Reserva Natural de Tariquía.

“Las instituciones del Comité de Defensa se declaran públicamente en estado de emergencia y movilización permanente” señala el primer punto del manifiesto público de defensa de Tariquía, que se reunieron de emergencia en días pasado en la ciudad de Tarija, ante la presencia de empresas petroleras en la zona de Chuquiacá que es parte de esta Reserva.

El comunicado de seis puntos, denuncia distintos atropellos que actualmente sufre el territorio de Chuquiacá, convocando el apoyo del resto de la población.

El segundo punto del manifiesto público señala: “Campaña de sensibilización y movilización en la ciudad de Tarija levantando firmas de apoyo a la defensa de la reserva. Asimismo, se deben realizar una campaña de recaudación de donativos para brindar apoyo logístico a las comunidades que están bloqueando”.

En el tercer, cuarto y quinto punto, hacen conocer que se conformaran comisiones que bajen a las comunidades para brindar información actual sobre la situación actual de la defensa de la Reserva de Tariquía, pedir explicaciones a la policía por su presencia en la zona y buscar el repliegue de los mismos y presentar de inmediato una acción popular.

También puede ver: Mujeres en defensa de Tariquía

En el sexto punto de su manifiesto, exigen a la Asamblea Legislativa Departamental la aprobación del proyecto de Ley Departamental de apoyo a las comunidades de Tariquía.

Recolección de firmas

La representante de la plataforma en defensa de Tariquía, Sonia Martínez, inició en Tarija con la recolección de firmas en los libros que acompañarán la acción de cumplimiento que se presentará al sistema judicial de Bolivia con intención de exigir al Gobierno respete la Constitución Política del Estado y el derecho a la consulta pública en la supuesta intervención petrolífera a la reserva natural de Tariquía.

“Estas firmas acompañarán a una acción de cumplimiento que se va a presentar en el sistema judicial como una acción más para exigir que se respete la Constitución Política del Estado y el derecho a la consulta de toda la población afectada por lo que sería la intervención a Tariquía”, aseveró Martínez.

Facebook Comments

Latest from Blog