Por: Alfredo Zaconeta Torrico Actualmente, la Empresa Minera Colquiri (EMC) se constituye en la segunda operación más importante administrada por la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). Colquiri, “plata dormida” (del aimara, colque:plata,
MorePor: Juan Pablo Chumacero Ruiz El reto es asegurar que el proceso de distribución de tierras se lleve delante de manera técnica, justa y transparente, al margen de intereses políticos y sectoriales.
MoreLos entredichos de una dictadura
Por: Max Baldivieso “…el importante hecho de que toda opinión revolucionaria deriva parte de su fuerza de la secreta convicción de que nada puede ser cambiado”, Slavoj Zizek – Tiempos Interesantes Con
MorePor: Max Baldivieso Las sociedades están fundadas en la necesidad de generar energía para sobrevivir ante las diferentes revoluciones industriales, que obligaban a los países a cambiar sus matrices productivas. Dentro de
MorePor: Andrés Gómez Vela Escribo el sustantivo completo porque el periodismo obliga a llamar las cosas por su nombre. Si voy a limitarme a decir “facho de m…”, alguien puede decodificar como
MoreCiudadanía andina
Por: Adalid Contreras Baspineiro En su sentido genérico la ciudadanía se hace posible cuando existe pertenencia con identidad colectiva a una comunidad; cuando se goza de derechos similares y de las mismas
MorePando: ¿departamento agrícola?
Por Enrique Ormachea Saavedra Como se sabe, la mayor parte del territorio del departamento de Pando está cubierto por bosques húmedos tropicales, por lo que tiene una aptitud productiva asociada al aprovechamiento
MorePor: Enrique Torrejón En la medida que las dificultadas para la colectividad avanzan, a decir de unos, como resultado de la confrontación partidista que se suscita diariamente y plasmada en los noticieros
MorePor Fernando Canedo El Movimiento Agroecológico Boliviano” MAB”, el día 23 de julio cerró con la cumbre independiente nacional sobre la construcción de una Agenda de la sociedad civil hacia la transición
MorePor: María Julia Jiménez Tanto el Estado de Bolivia como representantes de la sociedad civil convocados por el MAB (Movimiento Agroecológico Boliviano) llevaron a cabo diálogos sobre sistemas alimentarios rumbo a la
More