Datos de dos Censos demuestran que los indígenas ya no son mayoría en Bolivia. Dicho de otro modo, pasaron a ser minoría. En el censo de 2001, el 62 % de 8.274.325
MoreDavid L. Rogers, un profesor de la Columbia Business School escribió un libro llamado “The Digital Transformation Playbook”. En este libro, el ofrece su visión sobre la transformación digital, con un enfoque
MoreDesde hace siete años, existe una ley que permite el desmonte de hasta 20 hectáreas de bosque por persona, sin planes de manejo, sin papeleos, ni pago de patentes. Es la Ley
MoreDurante este período, hemos sido testigos de cómo un grupo de legisladores ha llevado a cabo estrategias políticas destructivas, intentando socavar al Estado y su gestión. Sin embargo, estos individuos parecen no
MoreEl Palacio Consistorial, que cada noche se viste con luces de diversos colores, ha sumado otros elementos por adornos: columnas de llantas que escudan sus puertas; letreros con frases cortas y contundentes,
MoreHace tres años, el señor Rogelio Mayta fue designado Canciller. Inspirado por Luis XIV que dijo “el Estado soy yo”, consideró que “el Taita era él ”. Hizo lo que quiso y
MoreProcesos históricos fallidos como la civilización de la polarización, suelen pretender legitimarse apelando a la utilización antojadiza del lenguaje, otorgándoles a las palabras significaciones discrecionales para encubrirse en la opacidad de los
MoreTener un empleo en la Bolivia capitalista de hoy no significa tener un buen trabajo y en un puesto de mayor calificación laboral con buenos ingresos económicos tal como es la aspiración
MoreEl Capitalismo Popular es una forma revolucionaria de participar en la economía global. Este enfoque se centra en fortalecer la propiedad privada, fomentar la iniciativa individual y mantener un mercado libre. Un
MoreAmérica Yujra – Salvando las apariencias
En 11 días, el Órgano Judicial nos dio dos sorpresas: 30 de octubre de 2023, el Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de El Alto se declara incompetente para juzgar a Jeanine Áñez
More