Las y los monitores indígenas de la Amazonía Norte, Amazonía Sur, Chiquitanía y Chaco que se reunieron en Santa Cruz, para intercambiar sus experiencias en el monitoreo socioambiental, destacaron la importancia de
MoreLa superficie para desmontes autorizada por la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) alcanzó a 212 mil hectáreas anuales entre 2016 y 2021, lo que representa el triple en comparación con el
MoreEl capitán de Recursos Naturales de la capitanía de Charagua Norte, en el territorio del Gobierno Indígena de Charagua Iyambae, en Santa Cruz, Cifredo Peña, informó que el incendio que se produjo
MoreJubilados del Sistema Integral entran en huelga de hambre y exigen al Gobierno mejorar sus pensiones
Tras un ampliado nacional, la Confederación Nacional de Jubilados en el Sistema Integral de Pensiones (Conaljusip) determinó ingresar en huelga de hambre desde el pasado miércoles exigiendo al gobierno un ajuste adicional
MoreLa quinua es uno de los alimentos ancestrales más completos y ha sido considerado como un aliado importante en la reducción del hambre y la desnutrición en el mundo, pero los más
MoreEntre sus conclusiones está pedir la “destitución de los servidores públicos que hablan contra el MAS, el expresidente Evo Morales y dirigentes de otros sectores sociales” La bancada de legisladores del gobernante
MoreEn los ambientes del Ministerio de Educación, cerca de 700 jóvenes reciben los certificados que los acreditan como cocineros promotores de la alimentación saludable. En el salón Avelino Siñani, del Ministerio de
MoreUna comisión del Territorio Indígena Multiétnico II (TIM II) llegó a La Paz para denunciar la creciente contaminación por mercurio que estaría sucediendo en los ríos Madre de Dios y Beni, por
MoreBolivia mostró un incremento de casos COVID-19, en la semana epidemiológica 23 se notificaron 2.138 casos a nivel nacional, lo que significa un nuevo aumento de casos con respecto a la semana
MoreAmpliar la cobertura y calidad de la protección social es crucial para avanzar en la lucha contra el trabajo infantil en Bolivia Por: Ítalo Cardona, director de la Oficina de OIT para
More