Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
La dimensión paralela del gobierno
Por Ana Rosa López Villegas Me impresiona la minuciosidad con la que el Ministro de Gobierno, el jovenzuelo Del Castillo, hace su tarea. Me pasma la soltura con la que se refiere
MoreA través de un acta de acuerdo, las autoridades del Territorio Indígena Multiétnico (TIM I), en Beni, demandaron a los representantes de la empresa china CCCC (China Communications Construction Company), que se
MoreCEJIS Desde dolores estomacales, la desaparición sistemática de los peces, además de la contaminación de sus ríos, lagos y arroyos y el desconocimiento de sus instancias de representación orgánica, son algunos de
MorePor: Alfredo Zaconeta Torrico La nueva bonanza de precios altos de los minerales en el mercado internacional y el efecto de la pandemia del COVID-19, dejan muchos debates urgentes sobre la situación
MoreLa creencia política imagina que puede alterar con simples palabras, incluso, las leyes de la física. Es el caso del presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Paul Franco, que negó la existencia
MoreCEJIS Un grupo de mujeres y hombres del Territorio Indígena Mojeño Ignaciano (TIMI) y del Territorio Indígena Movima, ambos en el Beni, comenzaron el curso de Agroforestería Sucesional para certificarse como peritos
MoreEl viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, observó durante un operativo de verificación a las oficinas de Derechos Reales (DDRR) en La Paz, una serie
MoreAnte las diferentes versiones de prensa nacional e internacional, que informaron la posible venta de activos de Glencore en Bolivia, el presidente Ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), Eugenio Mendoza,
MoreFundación Tierra Los pobladores de Tres Hermanos, una comunidad tacana del norte de La Paz, viven temerosos por la presencia del ingenio azucarero San Buenaventura. Han notado que algo anda mal desde
MoreEl sistema andino de integración
Por: Adalid Contreras Baspineiro Cuando llegué a la Comunidad Andina (CAN), el año 2007, la encontré sumida en una profunda crisis. La salida de Venezuela, la modificación de artículos de la normativa
More