Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
U-Report, la plataforma de internet de UNICEF para amplificar la voz de adolescentes y jóvenes celebra hoy su décimo aniversario en el mundo, y su tercero en Bolivia, donde las respuestas que
MoreEFE El Ministerio Público de Nicaragua informó este lunes que sigue citando a empresarios y periodistas sobre el proceso de investigación que han abierto en contra de dos organismos no gubernamentales vinculados
MorePor: Adalid Contreras Baspineiro No lo pensé dos veces. Aunque el propósito de la invitación consistía en observar si se ha institucionalizado una cultura de corresponsabilidad para la mitigación de la pandemia,
MoreDW Un nuevo dolor de cabeza para virólogos y epidemiólogos: la variante Delta del nuevo coronavirus (B.1.617.2), identificada inicialmente en la India, ha encendido nuevamente las alarmas en Europa. Pero también en
MoreEl Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y UNICEF firmaron este jueves 17 de junio, un memorándum de entendimiento que establece tres áreas de trabajo para favorecer el acceso de la niñez y
MoreLa Organización Indígena Chiquitana se declara en emergencia ante el avasallamiento de sus tierras
CEJIS Las centrales que integran la Organización Indígena Chiquitana (OICH), en Santa Cruz, se declararon en estado de emergencia ante el constante avasallamiento de tierras que estarían sufriendo las comunidades de las
MoreLa Copa Covid
Por: Ana Rosa López Villegas Cuando un futbolista de la talla de Marcelo Moreno Martins se enfrenta a una institución tan monstruosa como la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), lo único que
MorePor: Martha Irene Mamani A propósito de las últimas denuncias de tráfico de tierras, donde uno de los rostros visibles son los campesinos interculturales, al menos su clase dirigencial; cabe preguntarse ¿quiénes
MoreUna década después de la histórica adopción del Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, la pandemia del coronavirus ha empeorado en muchos casos las condiciones laborales de los empleados en
MoreLa empresa ACI Systems Alemania (ACISA) se reunió la noche de este martes con miembros de la Comisión de Fuerzas Armadas y Policía de la Cámara de Diputados y asambleístas de Potosí
More