Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
Personas vacunadas contra la COVID-19 pueden donar sangre pasados los 14 días de su inmunización
El Ministerio de Salud y Deportes a través del Programa Nacional de Sangre, informó este miércoles que una persona que fue vacunada contra la COVID-19 puede ser donante de sangre ya que
MoreEl expresidente brasileño Lula da Silva -que volverá a presentarse como candidato en las elecciones de 2022, ante Jair Bolsonaro- hizo pública una dura advertencia al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. “No
MoreAgencias El Gobierno de Perú informó que desde este 2 de agosto el presidente Pedro Castillo ejercerá funciones en la sede de Palacio de Gobierno, mientras se determina otra locación para el
MoreLa inequidad en las vacunas contra la COVID-19 tendrá repercusiones duraderas y profundas en la recuperación socioeconómica de los países de ingresos bajos y medianos bajos, a menos que se adopten con
MoreHuanuni: ¿Minería estatal en crisis?
Por Alfredo J. Zaconeta Torrico En el primer semestre de esta gestión las cotizaciones internacionales de minerales han registrado una escalada de precios que generan expectativas favorables para nuestra minería; empero, este
MoreFundación Tierra La jornada comienza a las cuatro de la mañana entre la isla Sikuya y la comunidad de Cala Cala, las redes se extienden por el lago. A pesar de las
MorePor: Vasileiv Seoane García El Movimiento al Socialismo (MAS) se presenta ideológicamente a sí mismo como algo nuevo, como algo nunca antes visto en la historia de Bolivia, un movimiento “parido en
MoreLa producción maquinizada para la producción agrícola y el cultivo de pastos se ha intensificado en el último tiempo en el departamento del Beni. Y si bien empresarios y algunos sectores campesinos
MorePor Enrique Ormachea Saavedra La denominada “Agenda Patriótica 2025”, que convoca a ampliar la frontera agrícola de manera sustancial hasta lograr 13,5 millones de hectáreas cultivadas como medio para lograr un incremento
More