Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
Las energías eólica y solar son las que hoy tienen mayor desarrollo, junto con la búsqueda mayor eficiencia en las operaciones de upstream. La transición energética es una realidad y las empresas
MoreUNITAS: el 2020 se registraron 201 vulneraciones a las libertades fundamentales en Bolivia
Durante el año 2020 se registraron un total de 201 vulneraciones a las libertades fundamentales en Bolivia, vale decir a las libertades de expresión, de asociación, de reunión pacífica y derecho a
MoreEn entrevista con DW, el virólogo alemán Felix Drexler habló sobre una posible nueva ola de contagios en América Latina y nuevos estudios que indican que la variante Delta duplica el riesgo
MoreEl pueblo Cavineño logra la restitución de su subalcalde indígena en el municipio de Reyes
El pueblo indígena Cavineño, que forma parte del municipio de Reyes, en Beni, logró la restitución del distrito municipal indígena Cavinas N° 5, así como de su subalcalde electo por normas y
MoreEl ministro de Justicia, Iván Lima, advirtió este fin de semana con iniciar procesos por retardación de justicia a los magistrados de Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que, en varias, tienen procesos pendientes
MorePor: Max Baldivieso El quehacer de la noticia en el país está plagado de informaciones, desde las más rutinarias hasta las que desgarran el alma. En medio encontramos el periodismo amarillista, que,
MoreEl último informe, de agosto de 2021, del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) alerta que las evidencias sobre los cambios recientes en el clima son generalizados, rápidos, en
MoreEl boletín Alerta Común es producido por el Observatorio de Defensores de Derechos de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS), reporta que el último mes se
MorePor Enrique Ormachea Saavedra Como se sabe, los conflictos por la tierra en el país se concentran, por el momento, en el departamento de Santa Cruz, específicamente, en la zona de expansión
MorePor: Adalid Contreras Baspineiro El análisis de las portadas de 21 periódicos en su edición del día miércoles 18 de agosto, es decir el día después de la presentación del Informe del
More