Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
Por Enrique Ormachea Saavedra Desde hace ya varios años, y sobre todo a partir de la incorporación por parte de la FAO del término “agricultura familiar”, los idealizadores de la pequeña parcela
MorePor: Adalid Contreras Baspineiro Existen creaciones de la naturaleza y de las sociedades que no son sólo lugares sino espacios que irradian energías que se anidan simultáneamente en los pensares y en
MoreEn Bolivia existen familias trabajadoras, sobre todo mujeres, niños y niñas, que trabajan en el reciclaje informal de la basura electrónica con condiciones precarias que resultan en un riesgo para su salud
MoreEl Comercio La celebración del evento infantil se desarrolló pese a que el Ministerio del Interior estableció, mediante decreto supremo, la prohibición de todo tipo de evento masivo El último miércoles 27,
MoreLa Nación El director de la Unidad de Información Financiera (UIF), Carlos Cruz, y la subdirectora del organismo, Mariana Quevedo, renunciaron a sus cargos y, mediante los decretos 752 y 751 sus
MoreLa minera australiana South32 acordó comprar una participación del 45% en la mina de cobre Sierra Gorda de Chile, en un acuerdo por valor de hasta $ 2.050 millones, de Sumitomo Metal
MoreLa Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó nuevas metas para ayudar a los países de las Américas a disminuir el consumo de sal en la población a través de la reformulación
MoreEl Sistema de Naciones Unidas en Bolivia (ONU Bolivia) hace un llamado urgente a intensificar los esfuerzos para la protección de los derechos de las niñas víctimas de violencia sexual y de
MoreComunarios indígenas de RB TCO Pilón Lajas (ubicada entre La Paz y Beni) rechazan actividades mineras dentro del área protegida y territorio indígena, denunciando que estas fueron autorizadas por Autoridad Jurisdiccional Administrativa
MoreEl Espectador Cuando su marido comunicó a Fahima que debían vender a sus dos pequeñas hijas para que la familia no se muriera de hambre, después de haber sido desplazada por la
More