Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
Adalid Contreras – Michi poderes
Un tema tan trillado como es el poder, suele (sobre)entenderse en el argot cotidiano como la capacidad que tienen una persona y/o una institución para imponer su voluntad a través de determinados
MoreHace unos días atrás algunos medios de comunicación, analistas económicos y fundaciones de “investigación” de derecha emitían opiniones respecto a la deuda pública externa y total del país, señalando que esta se
MoreEl abogado Juan Del Granado aseguró este sábado que solo un juicio de responsabilidades contra Jeaniñe Añez por las masacres de noviembre de 2019 garantizará justicia para las víctimas de Sacaba y
MoreEl gobierno de Daniel Ortega cerró este domingo (24.04.2022) la oficina de la Organización de Estado Americanos (OEA) en Managua y adelantó la salida de los representantes de Nicaragua ante ese organismo,
More#21FDíaDeLaMentira #ReelecciónIndefinidaUnDerechoHumano #FueGolpeNoFraude #ElFalloDeLaHayaNoFueUnFracaso #LaEconomíaSeDestruyóEn11Meses #ElCoronavirusEsUnInventoDeLaDerecha Estas seis posverdades fueron fabricadas por el MAS en los últimos años. Hay otras, pero estas son las más destacadas porque fueron intensamente difundidas para contrarrestar
MoreLa explotación minera —que se desarrolla principalmente en altiplano y Amazonía— y la ampliación de la frontera agrícola y la deforestación —dadas primariamente en los departamentos de Santa Cruz y Beni— amenazan
MoreEste 22 de abril, cuando se conmemoró el Día Internacional de la Madre Tierra, la Defensoría del Pueblo advierte que el Estado boliviano no ha establecido las condiciones materiales, técnicas y económicas
MoreSe trata del programa de educación alternativa virtual “Estudiantes Digitales”, que permite a estudiantes con requerimientos especiales como madres adolescentes y jóvenes, o que trabajan, puedan continuar con su aprendizaje. En 2021
MoreEl presidente peruano presentará un proyecto de ley para incluir en las próximas elecciones municipales y regionales, consultas sobre una nueva constitución. En una noticia aparte, exmilitares exigieron la renuncia del mandatario
MoreLa Defensoría del Pueblo expresa su alarma por las deficientes condiciones de vida que enfrentan los privados de libertad del Centro de Readaptación Productiva “El Palmar” de Yacuiba, donde no se pagó
More