Evo inauguró sistema de agua en Huarina, pero no hay agua; nos engañaron, dicen vecinos
Una semana antes ya se sabía en Huarina que la inauguración del servicio de agua potable iba a ser un “engaño”. Lo recuerda muy bien Soledad Cerruto, una joven delgada, de mirada vivaz, voz segura y sonrisa franca. Anoticiada del show que se avecinaba para…
“Los cuerpos de Marcelo Quiroga y Juan Carlos Flores fueron enterrados en el Estado Mayor”.
Andrés Gómez Vela (quinta parte) Militares y paramilitares -el número exacto se desconoce- llevaron los cuerpos de Marcelo Quiroga Santa Cruz y Juan Carlos Flores Bedregal a la parte posterior del Estado Mayor de Miraflores. También llevaron 300 litros de gasolina, viejas llantas de vehículos…
“Carlos Bridi Huiza estaba entre los secuestradores de los cuerpos de Marcelo y Flores”.
Andrés Gómez Vela (Cuarta parte) Click, terminó el reporte que llegó de la DIN a la radio de la ambulancia Chevrolet y Rogelio Gómez, Joaquín Quisbert Quiroga, Juan Aquice, César Altamirano, David Alarcón y Herminio Mena volvieron de prisa a “la base” (así denominaban a…
“Secuestraron los dos cuerpos (de Marcelo y Juan Carlos); se los llevaron en un jeep militar”.
Andrés Gómez Vela (Tercera parte) El sonido del motor de la ambulancia Chevrolet celeste con blanco era imperceptible porque era nueva. Había sido entregada un mes antes del 17 de julio de 1980 a Homicidios de la Dirección de Investigación Nacional (DIN). Herminio Mena, su…
“Uno de los paramilitares le puso su arma debajo de la mandíbula, se alejó y disparó”
Primera parte: Andrés Gómez Vela Cayetano Llobet Escuchó que un individuo de aproximadamente 1.60 metros, luego de identificar a su víctima, gritó con los dientes apretados: “¡A este lo limpio!”. Vio que le puso su arma debajo de la mandíbula, se alejó algo más de…
Vuelve la movilización social Anti-sistémica
Por: Raúl Prada Alcoreza Achacachi se ha convertido en un epicentro de la reemergencia de la movilización social anti-sistémica;movilización prolongada[1], que abrió el proceso constituyente[2] en los términos de la retoma de la guerra anticolonial y anti-capitalista. Movilización social que es el substrato volcánico del proceso constituyente, que después fue convertido, por los que…
Sur del TIPNIS: ¿Quiénes deciden?
Por: Karen Gil Les invito a leer un artículo sobre mi visita al sur del TIPNIS en el 2012, a pocos meses de la vigencia de la Ley 180, que hace poco fue abrogada. Para visitar en el 2012, el sur del Territorio Indígena y…
Takovo Mora
Por José Luis Saavedra El tema ambiental se ha puesto nuevamente en debate en Bolivia, debido a la promulgación del Decreto Supremo (DS) Nº 2366, del 20 de mayo de 2015, que autoriza la exploración petrolera y permite el desarrollo de actividades hidrocarburíferas en diferentes…
Escuche y vea el día que Evo Morales decidió entregar el TIPNIS a sus bases.
El dirigente cocalero Evo Morales Ayma decidió hace 16 años entregar a sus bases el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), según consta en un video. El anuncio lo hizo cinco años antes de que llegue a la Presidencia y 10 años antes…
Una imagen, mil sospechas: Las fotos del «narco» fanático de Evo que fue a apoyar a Maduro.
Las fotos del narcotraficante Romer Gutiérrez Quezada con el Presidente Evo Morales en diferentes momentos, con ministros y otros integrantes de la «nomenklatura» del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) entró por los ojos de millones de bolivianos como un código abierto a tal punto de…
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…