Cerramos el 2017 con una mala, destructiva y cobarde noticia, generada por varios canales de Tv y radioemisoras en relación al conflicto del sector salud. Si, un hecho lamentable y vergonzoso que pone al periodismo en una situación delicada que le afectará en la pérdida de los niveles de credibilidad, conseguida con esfuerzos, capacidad y vocación de servicio. Se fue el año 2017 y con ello aumentan las incertidumbres en relación al rol que está jugando el periodismo en los actuales momentos de alta conflictividad. Recordemos que el poeta cubano dijo: “La prensa es luz en las tinieblas y paz
Hernán Cabrera Frente a las actuales circunstancias de cambios, de retos, de conflictos, de innovaciones, de avance de la tecnología y de miedos, se torna sumamente importante ir repensando el rol y
MoreHernán Cabrera La expresión del cordón humano para el cordón ecológico, que nació desde la ciudadanía, deja muchas lecciones importantes e imprescindibles. No se puede soslayar, ni minimizar, ni manipular el sentimiento
MoreCuando Eduardo Galeano, escritor uruguayo, vino a Bolivia para la primera posesión de Evo Morales, dijo algo contundente: Que el pueblo de Bolivia le perdió el miedo a las presiones, a las
More