- En primer lugar, Nemesia Achacollo autorizaba el financiamiento.
- El Ministerio de Planificación, a través del Viceministerio de Inversión pública y Financiamiento Externo, daba viabilidad a los financiamientos. (Aramayo sugirió al Ministerio Público convocar a Mario Mendoza y a José Salguero).
- Los viceministerios de Inversión Pública y de Presupuesto del Ministerio de Economía autorizaban la transferencia e informaban al ministro Luis Arce sobre esos recursos para ser depositados luego en la “libreta del Fondo Indígena”.
“Yo le dije al Presidente que el Fondo Indígena estaba en quiebra”
Latest from Blog
El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el
Recuerdo la primera vez que leí a Mario Vargas Llosa. Fue gracias a Gabriel García Márquez.
El pasado lunes, en el Palacio San Martín de Buenos Aires, Argentina, se llevó a cabo
La guerra comercial iniciada por Donald Trump entre Estados Unidos y China, caracterizada por imposiciones mutuas
“Cobre en efectivo por instrucciones del decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Edgar Pomar (…),
La crisis económica y social que vive el país no es coyuntural ni exclusivamente fiscal, sino
Entre el 15 y 16 de abril, Cochabamba recibió a representantes de organizaciones de este departamento,
Han pasado tres años desde la muerte del exdirector del Fondo Indígena, Marco Aramayo, y aunque
Política es una palabra que engloba tanto acciones como definiciones varias. No sólo tiene que ver
Los seres humanos somos a la vez animales políticos y criaturas sociales. Por ello, las necesidades