Un funcionario cuenta cómo un alcalde vigila las RRSS y obliga a ir a eventos del MAS

696 views
1 min read
“Yo no soy partidario del MAS (Movimiento al Socialismo) y nos vemos obligados a tener que participar de actos, marchas, mitines, etc., perdiendo nuestra dignidad como personas de pensamientos libres y de criterios formados”, así comienza la carta de renuncia de Raúl Oropeza Corrales, funcionario de la Alcaldía de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija.
En la misiva fechada el 1 de marzo pasado y dirigida al alcalde de esa ciudad fronteriza, Ramiro Vallejos Villalba, acusó a éste de dedicarse a hacer algo que criticaba al anterior alcalde de Yacuiba: «obras de cemento, ¿por qué? Obviamente porque es donde corre dinero”.
Vallejos ganó las elecciones de 2015 con la agrupación ciudadana Unidad Departamental Autonomista, pero después de un tiempo expresó su simpatía con el MAS.
Oropeza denunció, en su carta, que el Alcalde obliga a los funcionarios a asistir a actos que organiza el gobierno municipal de Yacuiba para “hacerle ver a su presidente Evo Morales que tiene apoyo en nuestro municipio”.
“Es mentirse usted solo y mentirle a él porque si asisten (los funcionarios) es por recibir un ticket para que no les descuenten y no porque apoyan al partido al cual (Vallejos) se vendió”, agregó.

Oropeza también detalló que Vallejos «hace seguimiento a cada funcionario y sus familias para controlar si le dan me gusta a las páginas de la Alcaldía, si lo defienden en los diferentes grupos de WhatsApp y de Facebook y peor aún revisando las páginas y perfiles de los que usted llama oposición para luego decir que por un me gusta que uno les dé a ellos que no somos leales a usted (sic)».
El funcionario renunciante se despidió de Vallejos con dos frases, que por temor a ser despedido no lo pudo expresar cuando trabajaba en el Gobierno Municipal de Yacuiba: «¡Bolivia dijo NO! ¡Mi voto se respeta!».

Facebook Comments

Latest from Blog