Sindicato de La Paz advierte mala administración de Entel y pide auxilio al Directorio.

521 views
1 min read

“No tenemos gerentes, no tenemos líderes, no hay niveles decisionales”, advirtió el Sindicato de Trabajadores de Entel La Paz y alertó que la nacionalizada “de ser una empresa altamente especializada, con personal de elevada capacidad, está pasando a ser administrada al peor estilo de un Ministerio”.

En una carta enviada el pasado 17 de octubre al Directorio de Entel, el Sindicato describió descabezamiento, inestabilidad y sobrecarga laboral en la empresa.
“En la última semana, se dio la desvinculación de los Sres. Wilson Orellana (subgerente de Adquisiciones), Alfredo Gonzales (subgerente de Seguridad Corporativa) y Rubén Abastoflor (gerente de Tecnología)”, indicó el Sindicato y añadió que “la oficina nacional ha quedado totalmente descabezada pues únicamente se cuenta con el Gerente Nacional de Clientes”.
Estos cambios fueron realizados después que la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) sufrió un robo de 18 cajas de tarjetas prepago, valuadas en 5,4 millones de bolivianos.
Coca deja la Gerencia General a Wilder Poma

“A esta situación de total desestructuración (se suma) la designación interina del Gerente Regional de Santa Cruz como gerente General sin tiempo definido”, manifiesta la carta firmada por Franz Siles, Secretario General; y Roberto Alcoreza, secretario de Relaciones del Sindicato Entel La Paz.
El pasado 9 de octubre, el Gerente General de Entel, Oscar Coca, comunicó a los trabajadores de la empresa, mediante una nota electrónica, que “a partir de la fecha, la Gerencia General queda bajo responsabilidad interina del Sr. Nielsen Wilder Poma Larrea”.

El Sindicato señaló que no se sabe hasta cuándo durará este interinato y observó que Poma “se hará cargo de toda la empresa y adicionalmente de la regional Santa Cruz”.
En otro punto de la carta, los dos dirigentes mencionaron que “la administración ha incurrido en la suspensión del pago de comisiones a ejecutivos de cuentas por dos meses sin ningún tipo de justificación o explicación y sin ningún escrúpulo por la economía familiar de los trabajadores”.
Después de hacer referencia al “daño económico de 20 millones de bolivianos en tarjetas prepago”, Siles y Alcoreza piden a los miembros del Directorio de Entel “involucrarse en aspectos operativos y organizaciones de la empresa”.
“Nos preocupa sobremanera la situación de la empresa (…), instruyan una auditoria externa a todos los procesos de contratación, a todas las adquisiciones, al relacionamiento con proveedores, al manejo de las tarjetas prepago, a la gestión administrativa y de recurso humano… a todos los ámbitos de la empresa, ayúdennos a salvar Entel”, finaliza la carta.

Facebook Comments

Latest from Blog