Proyectan cierre de Comibol y creación de Comibol E.C; trabajadores temen despidos

196 views
2 mins read

La histórica Corporación Minera de Bolivia (Comibol) será cerrada y reemplazada por la Corporación Minera de Bolivia – Empresa Corporativa (Comibol E.C.), según establece el artículo 1 de un proyecto de Decreto Supremo que, justo en este momento, se encuentra en discusión.

Enterados de esta situación, trabajadores de la estatal minera de La Paz expresaron su temor de ser despedidos.

El presidente interino de Comibol, José Pimentel, prefirió usar el término de “racionalización” y no la palabra “despido”.

“No habrá masacre blanca, sino una racionalización”, declaró Pimentel a RimayPampa.

Según datos proporcionados por trabajadores de la empresa estatal, hay alrededor de 200 empleados en las oficinas de La Paz, 20 en Santa Cruz de la Sierra, 180 en Oruro y 20 en Potosí.

“Van a cerrar Comibol y nos van a dejar sin trabajo”, advirtió uno de los empleados que pidió reserva de fuente.

“Queremos que haya menos gente en las oficinas y más en las minas”, dijo Pimentel y agregó que la “racionalización” (despidos) dependerá del estudio que se realiza para ejecutar la reestructuración.

Para efectuar el cierre de la histórica empresa, el proyecto de Decreto estipula la “creación de la “Entidad Liquidadora de Comibol”.

Pimentel informó que el proyecto de Decreto “está siendo consensuado con la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB)” y añadió que aún no hay una fecha prevista para su aprobación.

La Corporación Minera de Bolivia fue creada el 2 de octubre de 1952 como resultado de la Revolución Nacional, que un mes después, el 31 de octubre de 1952, decretó la nacionalización de las minas.

Facebook Comments

Latest from Blog

El germen liberal

América Yujra Chambi De entre todas las doctrinas filosóficas y políticas, una ha estado presente en