Tomado de la BBC Mundo
«Cuando finalmente todos los datos se alinearon en forma perfecta nos dimos cuenta de que lo habíamos logrado».
El científico italiano Roberto Orosei lideró el equipo que detectó un lago de agua líquida y salada en Marte.
Se trata de uno de los hitos más importantes en décadas de exploración de nuestro planeta vecino en el Sistema Solar.
El lago, bajo una capa de hielo del polo sur marciano, fue hallado gracias al radar MARSIS instalado en la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea.
Orosei, primer investigador del estudio publicado en la revista Science y responsable científico del radar MARSIS, respondió a las preguntas de los lectores de BBC Mundo.
¿De dónde proviene el agua de ese lago subterráneo encontrado? (Jorge Saruf, Tucumán, Argentina)
Ésta es una pregunta muy interesante para la que no tenemos una respuesta completa.
Sabemos que el agua líquida debe tener al menos un metro de ancho porque, de lo contrario, el radar no la habría detectado.
Así que debe ser una cantidad sustancial de agua.
Y el hecho de estar rodeada de un terreno más alto según la topografía que detectamos indica que el agua se juntó en la depresión del lago, filtrándose poco a poco desde un área más amplia.
¿Es posible la existencia de vida compleja en el lago de Marte? (Juan Esteban Pinzón, Bogotá, Colombia)
El lago es un ambiente muy frío y salado, no precisamente el mejor para la vida.