Mientras usted dormía…

214 views
4 mins read
La Iglesia y DDHH cuestionan las muertes y violencia en requisa
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) cuestionan la incursión violenta de la Policía en el penal de Palmasola (Santa Cruz) que dejó un saldo de siete fallecidos y 25 heridos, y demandan una investigación para esclarecer el deceso de los reclusos y violación de derechos humanos.
(Los Tiempos, https://goo.gl/DxJKpc)
Ministro Sánchez sobre la planta de urea: «Es un común denominador el paro de una factoría»
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, visitó ayer el diario EL DEBER para responder a los cuestionamientos que han surgido en las últimas semanas sobre el funcionamiento de la planta de urea y amoniaco, y las exportaciones del fertilizante a Brasil. Además, adelantó el nombre de la nueva gasolina con etanol.  
(El Deber, https://goo.gl/4dsrbQ)
COD interviene con violencia oficinas de la APDH de Oruro
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) denunció que sus oficinas en Oruro fueron intervenidas de forma violenta por dirigentes de la Central Obrera Departamental (COD). Destrozaron las puertas de ingreso y todos los materiales que había dentro.
(Página Siete, https://goo.gl/M9Qt8Z)
Almagro: Venezuela «es un Estado narcotraficante»

Venezuela «es un estado narcotraficante, como no se ha visto en el continente» y «eso tiene que ser atacado, teniendo en cuenta la movilidad que tiene el narcotráfico», afirmó Almagro en una conferencia sobre el país sudamericano en la Casa de América en Madrid, en la que participó junto con el Nobel peruano de Literatura, Mario Vargas Llosa.
(montevideo.com.uy, https://goo.gl/L3siGF)
Breve análisis de agenda
La intervención policial en Palmasola que terminó con la muerte de 7 detenidos, de los cuáles solo uno tenía sentencia, refleja el fracaso o la ausencia de la política carcelaria del gobierno. Un elemento más: las cárceles hacinadas, con casi el 80 por ciento de personas detenidas sin sentencia ejecutoriada, son la consecuencia de algo peor: el fracaso estrepitoso de la administración de justicia. 
Es inconcebible que en un panóptico, donde se supone que ve sólo el que vigila sin ser visto, en las cárceles bolivianas sucede algo raro: el que solo debería ver sin ser visto se hace al ciego a cambio de algunos dólares. ¿Quiénes son estos que se hacen a los ciegos? Policías. ¿De quién depende la Policía? Del gobierno central, que está en el poder desde hace 12 años.
Entre el 80 por ciento de las personas con detención preventiva hay casos aberrantes; sería ideal que el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Suprema de Justicia formen una comisión interinstitucional para revisar los expedientes de cada reo y promover la liberación de la gente que nunca debería haber entrado a la cárcel o apurar una sentencia justa contra el que sí lo merece. Esa comisión también debería revisar acusaciones sin pruebas y sin fundamento siquiera lógico, que sólo han servido a fiscales, jueces y abogados para lucrar.
   

Facebook Comments

Latest from Blog