![]() |
Interior del mercado central de Sacabamba / Foto: Enrique Siles |
El diputado de Unidad Demócrata (UD), Enrique Siles, junto a comunarios de la localidad de Sacabamba, en el departamento de Cochabamba, constataron hoy que el mercado central, entregado en 2012 por el presidente Evo Morales, a la fecha no es utilizada por presentar daños en su infraestructura.
“Vamos a realizar las peticiones de informe al alcalde, los concejales para que nos informen por qué hasta la fecha no hay responsables”, indicó el diputado Siles en contacto telefónico con RimayPampa.
![]() |
El presidente Evo Morales entregando obras en Sacabamba, entre ellas el mercado, el 13 de octubre de 2012 / Foto: ABI |
La inspección realizada dio cuenta que la infraestructura en completo desuso presenta rajaduras en las columnas, fisuras en las paredes y un deterioro total en el techo que obligó a los pobladores colocar puntales para que no se caiga.
“El mercado ha sido hecho para que progrese el municipio de Sacabamba y no pues para que sea un elefante blanco”, agregó Siles.
La obra, que tuvo un costo total de 1.721.094 bolivianos, fue construida por el programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple” para beneficiar a al menos 200 comerciantes del sector, mismos que ahora se encuentran vendiendo sus productos en el mercado antiguo o en los alrededores.
A tiempo de informar sobre la poca importancia prestada por las autoridades del municipio se anunció realizar procesos a los responsables del caso.
“Corresponde realizar petición de informe escrito, mandar una minuta de comunicación a la Contraloría para que se haga una auditoria técnica y con esos resultados nosotros estaríamos iniciando un proceso para identificar si es a las autoridades del municipio o a la empresa constructora”, apuntó Siles.
Vea a continuación cómo se encuentra el interior del mercado central de Sacabamba.
#Rympa
Vea cómo se encuentra el mercado de #Sacabamba, en #Cochabamba, tras ser inaugurada por el presidente @evoespueblo en 2012.Vídeo: Enrique Siles pic.twitter.com/OtVUFP8P8W
— Rimay Pampa (@rimaypampa) 15 de marzo de 2018