Lo nombraron para defender mujeres, pero besó por la fuerza a su subalterna, ahora está en la cárcel

336 views
2 mins read
Bernardino Baldiviezo es coronel de Policía y fue nombrado Director Departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de La Paz para auxiliar y defender a las mujeres de los seres violentos, entre ellos hombres. Pero, fue enviado hoy a la cárcel de Patacamaya, paradójicamente, por ejercer violencia contra su subalterna (Aidee C. V), a quien besó el pasado viernes por la fuerza en su oficina después de agarrarla de sus manos, según un boletín de la Fiscalía.

“De los argumentos exteriorizados en la imputación formal, así como por los indicios con los cuales se cuentan, se establece la existencia de elementos de convicción suficientes para sostener que el sindicado, es con probabilidad, autor del delito de abuso sexual. Es así que la autoridad jurisdiccional determinó su detención preventiva, en apego a lo solicitado por el Ministerio Público”, informó el Fiscal Departamental de La Paz, Edwin Blanco Soria.
En la audiencia de medidas cautelares, la fiscal asignada al caso, Karina Cuba, detalló la relación de los hechos registrados el pasado viernes, cuando la víctima Aidee C. V. ingresó a la oficina del Director Departamental de la FELCV para darle parte sobre el movimiento en esa unidad policial.
“En ese momento el coronel le agarró de sus manos, y ella reaccionó haciéndose soltar, sin embargo el sindicado volvió a tomarle de las manos y le tomó el rostro para besarla a la fuerza, ante lo que la víctima le reclamó por su comportamiento”, relató la fiscal.
La fiscal del caso indicó que tras el beso forzoso, el coronel le dijo a la víctima que no había nadie en las instalaciones, ya que todo el cuerpo policial se encontraba en la misa, por lo que nuevamente aprovechó para agarrarla con fuerza lamiéndole los labios y posteriormente trató de tocarle los senos al abrazarla por la espalda.
“Ante la denuncia verbal, se determinó la valoración psicológica de la víctima, la cual evidenció llanto intermitente, estado de ánimo triste, con sintomatología ansiosa elevada, pensamientos de temor y estado emocional asociado a un acontecimiento amenazante a su integridad física y psíquica”, apuntó Cuba.
Por los antecedentes, la fiscal sostuvo que existe la convicción de que la conducta antijurídica del imputado se subsume en el delito de acoso sexual, que es sancionado con una pena privativa de 4 a 8 años en caso de que una persona que valiéndose de una posición jerárquica o poder de cualquier índole hostigue, persiga, exija, apremie, amenace con producirle un daño o perjuicio cualquier.
Ante lo expuesto, la fiscal solicitó la detención preventiva, toda vez que existen elementos de convicción suficientes para sostener que el imputado no se someterá al proceso, siendo que la víctima cumple una función de subordinación con relación al sindicado.

¿Qué es la FELCV?

La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia fue creada en el marco de la Ley 348 (Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia) para que la Policía brinde auxilio e investigue los delitos de violencia que van en contra de las mujeres y de la propia familia.

Facebook Comments

Latest from Blog