Cabildo de Chuquisaca pide la renuncia del Gobernador y del Alcalde de Sucre

302 views
1 min read
El Cabildo de Chuquisaca, al que asistieron hoy miles de personas, decidió, entre sus 10 puntos aprobados, pedir la renuncia del gobernador de ese deparamento, Esteban Urquizu (MAS); y del Alcalde de Sucre, Jorge Iván Ariciénega; por no haber acompañado la defensa del campo gasifero Incahuasi. 
La concentración, que se extendió entre las 15:00 y 17:00, decidió los siguientes puntos.
  1. Proseguir la lucha por sus recursos naturales, rechazar la resolución 090 (que fijó límites en favor de Santa Cruz) y exigir una delimitación conciliada con Santa Cruz.
  2. Continuar la lucha legal en defensa del campo gasífero de Incahuasi.
  3. Crear el concejo de hidrocarburos y limites, conformado por profesionales, bajo fiscalización de las organizaciones y participación de las naciones originarias como dueños históricos de la tierra.
  4. Exigir una verdadera nacionalización y recuperar los recursos para los bolivianos; expulsar a las transnacionales y dar prioridad a la industrialización de hidrocarburos en territorio chuquisaqueño.
  5. Exigir la renuncia de las autoridades “que traicionaron” al pueblo: Gobernador, Alcalde de Sucre, diputados y el Rector de la Universidad de San Francisco Xavier; e investigar a las exautoridades que no defendieron al pueblo.
  6. Nombrar de autoridades regionales, con la participación de las organizaciones sociales, para evitar que sigan siendo designadas a dedo (Sedes, jefatura del trabajo y en otras instancias).
  7. Ratificar la independencia política (de la dirigencia cívica) y no ser candidatos en las próximas elecciones departamentales.
  8. Respaldar a las organizaciones (COD, Codeinca) contra todo tipo de persecución política por parte del Gobierno.
  9. Convertir el desfile del 25 de mayo en una marcha de protesta con crespón negro en el estandarte para expresar repudio a la postergación del desarrollo departamental.
  10. Declarar al Pueblo en estado de vigilia permanente hasta conseguir sus reivindicaciones.

Facebook Comments

Latest from Blog