Antes de jugar PokemonGO, policia aconseja algunas medidas

463 views
3 mins read
Pokémon Go llegó a Bolivia, es un juego que causa furor en el mundo entero y la policía boliviana ha creado medidas de seguridad para proteger a los emocionados jugadores.

Además de su tecnología de realidad aumentada, que permite «cazar» pokemones virtuales sobre imágenes reales, la aplicación obliga a moverse para poder tener éxito en el juego.
En una entrevista con el programa “Nunca Es Tarde”, el Coronel Fernando Torrico, director Departamental de Tránsito, y el Capitán Cristian Escobar hablaron de los riesgos de jugar Pokémon Go y las recomendaciones de seguridad.
Para Escobar, el principal problema es que el juego va a provocar aglomeraciones de personas donde pueden generarse diversos tipos de delitos y concientizar a los jugadores del riesgo al que se están exponiendo.
Por eso, Torrico explicó que la primera etapa consiste en “prevenir, hacer campañas de prevención para evitar todos los incidentes que se van a producir con toda certeza en un futuro muy cercano”.
En ese sentido, Escobar explicó que “se tiene gente desplazada tanto uniformada como también personas de civil, de inteligencia. Podemos hablar, por ejemplo, de la zona de la Buenos Aires, a la altura del cementerio, hacia el centro, la plaza del estudiante, la plaza Avaroa”.
Torrico indicó también que consideraron varios posibles delitos que podrían cometerse como consecuencia del juego. Por ejemplo, “el tema en el área de tránsito. Esto va a producir que los usuarios que tengan que estar enfocados en caminar por las vías no lo van a hacer, puesto que van a estar con la mirada fija en sus teléfonos móviles, puede haber un accidente, una caída”.
“También tenemos que advertir el hecho de conducir y tratar de jugar a cazar monstruos virtuales podría hacer que el conductor se distraiga y pueda perder el sentido de la ruta que estaba tomando e impactar contra personas, contra la propiedad privada”, agregó Torrico.
Para conocer estas y otras recomendaciones de la policía escucha la entrevista aquí.

/MSR/

Facebook Comments

Latest from Blog