Son hijos e hijas de cocaleros cuyos cultivos fueron erradicados por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). Son de la comunidad de San Fernando, Central Puerto Rico, municipio La Asunta, departamento de La Paz, y viajaron hasta La Paz a pedir al Presidente Evo Morales trabajo para sus mamás y papás en vista de que éstos perdieron su principal fuente de ingresos: la coca, informó el dirigente de esa comunidad, Renato Mérida.
“Somos 92 afiliados y cada familia tenía cato y medio de coca; las fuerzas policiales comenzaron la erradicación el 22 de noviembre y en dos semanas y media dejaron coca cero (ver video) pese a que estamos en una zona legal de producción”, indicó en contacto con RimayPampa.
Ante esta situación, 60 niños de la comunidad llegaron hasta La Paz. Esta mañana, protestaron en la Vicepresidencia y exigieron fuentes laborales para sus progenitores (foto: FM Bolivia).
Si los papás carecen de trabajo, declaró Mérida, los niños se quedarán sin recursos para ir a la escuela y ejercer su derecho a la educación.
El dirigente lamentó que el gobierno haya decidido sobrar coca en zonas rojas de La Asunta, por ejemplo, en la comunidad de Agua Rica, perteneciente a la central 16 de Julio, y acabar con la coca legal.
“Ahora no tenemos ingresos para mantener a nuestros hijos y encima debemos al banco”, declaró.