Hace meses, en un curso de formación de periodistas pregunté a los asistentes. —¿Cuál es la misión del periodismo? —Buscar la verdad—respondieron los asistentes casi en coro. —¿Y la verdad está en
MoreAlfredo Zaconeta – La bonanza del oro en Bolivia: entre la asimetría y el dejar hacer – Cuarta parte
Para concluir esta serie de análisis, no podemos dejar exentas las últimas normas que ingresaron en debate en los últimos dos años, todas estas en relación con la explotación de oro, ergo,
MoreCon el paso del tiempo y el surgimiento de nuevas condiciones tecnológicas, de desarrollo y de democracia, algunas teorías son desterradas a la pre-historia, aunque sigan fresquitas en las prácticas, como la
MoreLa política de «bolivianización de la moneda» es una medida inteligente para proteger la economía de Bolivia de la especulación y la inestabilidad financiera. El hecho de que el 99% de los
MoreJoshua Bellott – Quieren desestabilizar la economía siguiendo los manuales de macroeconomía
En estos últimos meses el país está en plena discusión y análisis sobre temas relacionados a la estabilidad de la economía, a propósito de las varias medidas de política destinadas a controlar
More– “Las aves han puesto sus nidos en la parte baja de los cerros. Es señal de sequía” -. Así vaticinó el tiempo el anciano de la comunidad. No llueve, no hay
MorePujllay denominado en idioma quechua y significa juego, que se celebra en las comunidades originarias “ayllus” o comunidades campesinas como se denominan los días de carnaval, por los propios pobladores de lugar
MoreDesde 2021 varias organizaciones han trabajado y elaborado diferentes proyectos de ley sobre el proceso de industrialización del litio. Este es un análisis comparativo de cuatro proyectos: 1) Comité Cívico Potosinista (COMCIPO),
MoreEs común escuchar estos días que no hay periodistas ni juristas independientes porque todos están sometidos a una ideología. Con esta frase, los detractores buscan igualar a su condición a los librepensantes.
MoreEl domingo 5 de febrero, con más del 80% de participación ciudadana, el Ecuador fue escenario de cuatro procesos diferenciados de decisión. Por una parte, la realización de elecciones seccionales (prefectos y
More