Alberto Víctor Porto Quispe, de 23 años, contó a la Policía que llegó el pasado martes a la ciudad de El Alto de la comunidad de Huarcamarca, provincia Camacho, La Paz, a
MoreMéxico, Rusia, Gran Bretaña y Alemania analizarán en La Paz los desafíos globales para el 2017
En los acostumbrados conversatorios del Círculo de la Unión, este jueves 6 de abril se analizarán los nuevos escenarios y desafíos globales para el 2017 en un encuentro denominado “Perspectivas del Sistema
MorePor ANNE BARNARD 4 de abril de 2017 BEIRUT, Líbano – El peor ataque con armas químicas sucedido en Siria en los últimos años mató a decenas de personas, incluidos niños y mujeres,
MoreLa Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) expresó su solidaridad con los trabajadores de Radio Líder y rechazó todo intento de acallar la emisora, según consta en un comunicado público de
MoreExpectativas a la baja y más demora Una ley “insulto” fijaría menos de 2% en regalías, alerta un diputado. La industrialización de los recursos del salar de Uyuni es, desde 2008, el
MoreLa felicidad de los bolivianos
Indudablemente, no deja de llamar la atención, la anunciada realización de la “encuesta del vivir bien”, por parte del Instituto Nacional de estadística INE, cuyo objetivo es medir el nivel de “Felicidad
MoreLa OEA había retomado una sesión extraordinaria sobre la crisis en Venezuela por presión de 20 países, en una decisión insólita denunciada por Caracas y sus aliados de Bolivia y Nicaragua como
MoreLuego de que Bolivia anunció la suspensión de la sesión extraordinaria, la mayoría de países declararon como ausente al embajador boliviano y dieron inicio a la discusión sobre la crisis política en
MoreIván Lima El presente artículo es una respuesta a las notas presentadas por los abogados y ex Autoridades Carlos Alarcón y Jose Antonio Rivera, con relación al artículo 168 de la Constitución.
MoreAgua: cuando el Estado falla
También fracasaron las representaciones alteñas en la administración de Epsas, igual que las indígenas en el Fondioc. “El gobierno no tiene políticas públicas ni sabe lo que sucede”. Rolando Carvajal, especial para
More